Alerta en San Juan: Falsa campaña de vacunación dejó 30 víctimas y un robo millonario

Los estafadores se hacen pasar por agentes de salud para obtener claves bancarias. Ya se registraron 30 denuncias y las pérdidas superan el millón y medio de pesos.

Una nueva modalidad de fraude digital encendió las alarmas en San Juan. Bajo el pretexto de una falsa campaña de vacunación antigripal, delincuentes lograron engañar a al menos 30 personas y robar más de $1,5 millones de sus cuentas bancarias.

El Subcomisario Iván Rodríguez, responsable de la Sección de Delitos Informáticos de la UFI especializada en ciberdelitos y estafas, confirmó los hechos y explicó el modus operandi: “Los estafadores se comunican mediante llamadas con característica local, lo que genera confianza. Dicen ser del Ministerio de Salud y aseguran que la persona fue seleccionada para recibir la vacuna contra la gripe”.

En esa comunicación, solicitan confirmar un turno mediante un código que llega por mensaje de texto. Sin embargo, esa clave es en realidad un acceso a aplicaciones bancarias o servicios como WhatsApp. Una vez compartida, los delincuentes acceden a las cuentas y vacían los fondos.

“Es una maniobra muy bien armada. Simulan pertenecer al sistema de salud y utilizan un motivo creíble. Pero cuando la persona entrega el código, ya es demasiado tarde”, advirtió Rodríguez en declaraciones a Radio Sarmiento.

Desde la UFI recordaron que ninguna campaña oficial de vacunación pide códigos por teléfono ni datos bancarios. Recomiendan cortar la llamada y no brindar información personal ante contactos desconocidos.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.