Alerta en San Juan: Estaciones de Servicio Advierten sobre Desabastecimiento de Combustibles y Piden Revisión Urgente de Precios
Las estaciones de servicio en San Juan enfrentan una grave escasez de gasoil y nafta, lo que genera inquietud entre los consumidores y el sector del transporte.
En los últimos días, un problema de suministro de combustible ha afectado a las estaciones de servicio en la provincia de San Juan, generando preocupación entre los consumidores y una llamada de atención por parte de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines (CECA). La falta de gasoil y nafta ha afectado especialmente a los transportistas, quienes dependen en gran medida de estos productos para su movilización diaria.
La titular de CECA en San Juan, Analía Salguero, expresó su preocupación por la situación actual, afirmando que «faltan todos los tipos de combustible» en las estaciones de servicio de la provincia. Salguero señaló que esta escasez se debe en parte a la política de precios controlados, que considera «no es viable». Además, destacó que el sector había anticipado esta problemática desde hace algún tiempo debido a patrones cíclicos que se han repetido en el pasado.
La escasez de combustibles no es solo un problema para las estaciones de servicio, sino también para las petroleras, ya que estas últimas no están suministrando la cantidad necesaria para cubrir la demanda. Salguero justificó esta situación argumentando que las petroleras no encuentran un precio atractivo para volcar al mercado, en comparación con otros países o mercados.
En cuanto a la propuesta de implementar precios justos para los combustibles, Salguero explicó que no sería conveniente debido a que el precio de los combustibles está ligado al valor internacional del petróleo, que se cotiza en dólares a nivel mundial. Además, señaló que no se pueden congelar los precios de los combustibles a menos que se congele todo lo demás, como el costo de la mano de obra, repuestos, seguros y otros factores.
Salguero enfatizó que el precio de los combustibles debería estar en el rango de 1.20 a 1.30 dólares y advirtió que sin un ajuste de precios, el abastecimiento de combustible podría verse comprometido, ya que las estaciones de servicio solo cuentan con reservas para 48 horas.
Esta situación de escasez de combustibles en San Juan continúa generando preocupación entre los consumidores y el sector del transporte, mientras se espera una respuesta por parte de las autoridades y las empresas petroleras para garantizar un suministro estable en la provincia.
Los comentarios están cerrados.