Alemania pone los ojos en San Juan: el Proyecto Los Azules recibió una comitiva diplomática y nacional
El embajador alemán en Argentina, junto a funcionarios nacionales y provinciales, visitó el yacimiento cuprífero y destacó su rol estratégico en la transición energética global.
El lunes 14 de abril, el Proyecto Los Azules, ubicado en Calingasta, San Juan, recibió una visita institucional clave que consolida su proyección internacional. La comitiva estuvo integrada por el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, el cónsul honorario en Mendoza, Andreas Vollmer, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea.
Durante el recorrido, los representantes diplomáticos y funcionarios conocieron de cerca el avance del proyecto, sus políticas de sustentabilidad ambiental, desarrollo local y generación de empleo, y su potencial para abastecer de cobre a las industrias de tecnología limpia a nivel mundial.
Considerado uno de los yacimientos de cobre más prometedores de América Latina, Los Azules despierta el interés de países como Alemania, que buscan garantizar el suministro de minerales críticos para la transición energética.
“Mostrar el potencial de este proyecto es fundamental para atraer inversiones que beneficien tanto a la provincia como al país”, sostuvo Michael Meding, gerente general del emprendimiento. En esa línea, el embajador Lamlé aseguró que su presencia tiene como objetivo generar vínculos que se traduzcan en nuevas oportunidades de inversión desde Europa.
La visita reafirma el posicionamiento de San Juan como una plaza minera estratégica y confiable en el escenario global, y ratifica el papel de Los Azules como uno de los proyectos clave para el futuro energético sostenible.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.