Alberto Rodríguez Saá cuestionó la gestión provincial y planteó propuestas para San Luis

El presidente del PJ puntano, visitó Los Manantiales y analizó el escenario socioeconómico de la provincia. Destacó la importancia de la militancia y la unidad partidaria de cara a las próximas elecciones.

El presidente del Partido Justicialista de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, realizó una visita a Los Manantiales este pasado sábado, donde abordó la situación socioeconómica de la provincia y del departamento Belgrano. En su discurso, destacó la necesidad de una planificación estratégica para mejorar las condiciones de vida de la población y fortalecer el desarrollo local.

Rodríguez Saá mencionó que en su recorrido por las localidades y parajes del departamento Belgrano recibió diversas opiniones y críticas, tanto de dirigentes afines como de quienes han tomado distancia del partido. En ese contexto, señaló la importancia de generar condiciones que permitan a los jóvenes capacitarse y desarrollarse en su lugar de origen, sin necesidad de emigrar a otras zonas.

«Hemos escuchado las voces de la comunidad. Algunos dirigentes han mantenido su compromiso, mientras que otros han optado por otro camino», expresó. También resaltó que el justicialismo debe centrarse en la unidad y la convicción, fortaleciendo su estructura con militancia activa.

El ex gobernador de San Luis, salió a responder los dichos del actual, Poggi.
El ex gobernador de San Luis, salió a responder los dichos del actual, Poggi.

En su análisis, el dirigente justicialista afirmó que San Luis, que anteriormente se encontraba entre las provincias con mejores indicadores socioeconómicos, ha experimentado retrocesos. En este sentido, hizo referencia a la próxima contienda electoral del 11 de mayo como un momento clave para definir el rumbo de la provincia.

«En el pasado, Los Manantiales contaba con un modelo de desarrollo que permitía pleno empleo. Hoy, la realidad es distinta», señaló. Asimismo, criticó la actual administración y sostuvo que las políticas implementadas han afectado la calidad de vida de la población.

Rodríguez Saá subrayó que el oficialismo provincial enfrenta un escenario de incertidumbre y que la oposición debe enfocarse en consolidar un proyecto de desarrollo sostenible. «El 11 de mayo es una oportunidad para recuperar el camino del crecimiento y la justicia social», afirmó.

Finalmente, el dirigente enfatizó la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral y proyectó que el objetivo del justicialismo es recuperar la gobernación en 2027. «Hay mucho en juego y debemos trabajar con responsabilidad para lograrlo», concluyó.

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.