Alarma por el crecimiento del grooming en San Juan: la Justicia ya investiga más de 50 casos en 2025

El Ministerio Público Fiscal registró un incremento del 455% en las denuncias respecto al año pasado. En sólo cuatro días de octubre se abrieron 16 causas y se reforzarán las acciones de prevención en las escuelas.

El grooming se convirtió en una de las principales preocupaciones de la Justicia sanjuanina. En lo que va del 2025, el Ministerio Público Fiscal contabiliza más de 50 causas abiertas por este delito, lo que representa un aumento del 455% respecto a 2024, cuando se habían reportado solo nueve casos.

El fiscal Pablo Martín, a cargo de la UFI de Delitos Informáticos y Estafas, reconoció que la situación es “alarmante” y que octubre fue un mes récord. “En apenas cuatro días, entre el 6 y el 9 de octubre, ingresaron 16 denuncias por acoso virtual a menores”, señaló.

Martín explicó que la mayoría de esos casos —13 de los 16— llegaron a la Justicia a través del sistema internacional de alertas que utiliza información del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos. “Las plataformas reportan automáticamente las sospechas de grooming y, si la dirección IP corresponde a Argentina, el aviso llega a Buenos Aires y luego a la jurisdicción provincial. Así detectamos muchos de estos delitos”, precisó.

El fiscal sostuvo que este mecanismo de reportes revela una realidad más compleja: la mayoría de los padres no denuncian porque desconocen los riesgos o no saben cómo actuar. “De cada 16 casos, sólo tres fueron por denuncia directa. Eso muestra una falta de conciencia sobre el peligro al que están expuestos los chicos”, advirtió.

Para revertir esta situación, el Ministerio Público Fiscal puso en marcha un programa de charlas informativas y de prevención en las escuelas. “Comenzamos con una experiencia piloto en la Escuela de Comercio y vamos a continuar junto al municipio de Capital y al Ministerio de Educación para llegar a más familias”, indicó Martín.

Además, el 12 y 13 de noviembre se desarrollará una capacitación para monitores escolares, representantes de todas las instituciones educativas públicas y privadas de San Juan, que replicarán la información en sus comunidades.

“El grooming es un delito silencioso, pero con educación y compromiso podemos frenarlo. La prevención empieza en casa: los padres deben saber qué plataformas usan sus hijos y cómo configurarlas para protegerlos”, concluyó el fiscal.

Los comentarios están cerrados.