La fiscalía de Berlín imputó este miércoles a un médico de cuidados paliativos, de 40 años, por el supuesto asesinato de 15 pacientes a los que habría administrado una mezcla letal de medicamentos sin su consentimiento. Los hechos habrían ocurrido entre septiembre de 2021 y julio de 2024.
De acuerdo con el informe oficial, el acusado utilizó un analgésico y un relajante muscular que habría provocado parálisis respiratoria y la muerte de las víctimas en pocos minutos. Ninguno de los pacientes, según las investigaciones, dio su consentimiento para recibir esta medicación.
Acusaron a un médico en Berlín por el presunto asesinato de 15 pacientes: les administraba medicamentos sin consentimiento
Las víctimas (12 mujeres y 3 hombres) tenían entre 25 y 94 años. Si bien todas atravesaban enfermedades graves, la fiscalía aclaró que ninguna se encontraba en estado terminal en el momento de su muerte.
Además del presunto homicidio de los pacientes, el médico también está acusado de haber provocado incendios en los domicilios de al menos cinco de sus víctimas, con la aparente intención de destruir pruebas. En uno de los casos, tras fallar en su intento de incendiar una vivienda, llamó a un familiar fingiendo preocupación porque “nadie atendía el timbre”.
Uno de los episodios más alarmantes ocurrió el 8 de julio de 2024, cuando habría asesinado a dos personas en el mismo día: primero a un hombre de 75 años en Kreuzberg, y más tarde a una mujer de 76 años en Neukoelln.
El sospechoso fue arrestado el 6 de agosto de 2024 y permanece bajo custodia. Hasta el momento, no ha brindado declaración sobre las acusaciones en su contra. Su identidad no ha sido divulgada, en conformidad con las leyes alemanas de protección de datos.
Inicialmente, el médico fue investigado por cuatro muertes vinculadas a incendios en domicilios de pacientes durante 2023. Las autoridades no descartan que haya otras víctimas no identificadas hasta ahora.
La fiscalía solicitó prisión preventiva y la inhabilitación de por vida para ejercer la medicina. También buscará que el tribunal dictamine una «culpabilidad especialmente grave», lo que impediría al acusado acceder a una eventual libertad condicional tras cumplir 15 años de condena, tal como prevé la legislación penal alemana.
Según el vocero de la fiscalía, Sebastian Büchner, el acusado habría actuado “movido exclusivamente por el deseo de matar”.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Los comentarios están cerrados.