En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a tratamientos médicos complejos, este jueves 17 de julio los ministros Carlos Platero (Familia y Desarrollo Humano) y Amílcar Dobladez (Salud) firmaron un convenio de cooperación que simplifica el proceso de adquisición y entrega de medicamentos excepcionales en San Juan.
A partir del acuerdo, será el Ministerio de Salud quien se encargue de la compra y provisión de los fármacos solicitados por casos particulares. Esto permitirá reducir significativamente los plazos de tramitación y entrega, optimizar los recursos disponibles y fortalecer los controles mediante auditorías médicas y sociales conjuntas.
El nuevo sistema apunta a una mejor coordinación estatal y beneficiará especialmente a personas con enfermedades complejas, que dependen de este tipo de medicación para mantener su salud y calidad de vida.
Cabe aclarar que para los solicitantes el procedimiento administrativo no sufrirá cambios: deberán iniciar el expediente como siempre, en la Dirección de Asistencia del Ministerio de Familia, y someterse a las evaluaciones correspondientes. La diferencia principal será la reducción en los tiempos de espera para acceder a los tratamientos.
Desde el Gobierno destacaron que esta articulación entre carteras permitirá alcanzar a más beneficiarios y mejorar el sistema de atención en salud desde una perspectiva integral.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.