Acuerdo entre la UTA y ATAP: no habrá paro de transporte en la provincia
Tras semanas de tensión e incertidumbre, se destrabó el conflicto salarial entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), lo que permitió evitar nuevas medidas de fuerza y garantizar la continuidad del servicio de transporte público en la provincia de San Juan.
El acuerdo fue alcanzado durante una audiencia clave celebrada este martes, con la participación de todas las empresas del sector, incluso aquellas que se habían mantenido al margen en encuentros anteriores. La firma del convenio permite cerrar el expediente administrativo, avanzar en la homologación del acta y dejar sin efecto la conciliación obligatoria.
Según explicó el secretario general de la UTA San Juan, Héctor Maldonado, la nueva propuesta mejora sustancialmente la anterior, al incluir antigüedad, viáticos y otros ítems contemplados en el convenio colectivo, y deja sin efecto el pago único de $70.000 que había sido propuesto por las empresas.
De acuerdo a lo pactado, la deuda correspondiente a mayo se abonará el 25 de julio, mientras que la diferencia salarial de junio será saldada el 20 de agosto. Maldonado remarcó que, en el caso de los choferes con menos antigüedad, la deuda superaba incluso los $96.000, por lo que el ofrecimiento inicial no cubría la totalidad del monto adeudado.
Por otra parte, desde el gremio señalaron que continúan los reclamos por los descuentos aplicados a los trabajadores tras el paro del 6 de mayo. “La mayoría de las empresas ya lo resolvieron, pero hay tres que se comprometieron a devolver el dinero entre jueves y viernes”, confirmó el dirigente.
En paralelo, el gremio rechazó la multa millonaria impuesta por la Secretaría de Trabajo a la seccional local de la UTA y anticipó que recurrirá a todas las vías legales para revertirla.
Mientras tanto, las empresas continúan solicitando mecanismos de compensación para afrontar los compromisos salariales, a pesar del reciente aumento del boleto a $810 para la primera sección del servicio de la Red Tulum.
Con este acuerdo, al menos por el momento, el servicio de colectivos continuará funcionando con normalidad en toda la provincia.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.