Actualización de multas de tránsito en San Juan: hasta $436.200 por conducir sin licencia o alcoholizado

Desde este lunes rigen los nuevos valores para las infracciones viales. Las sanciones más graves pueden superar los 430 mil pesos.

Estos son los nuevos valores de las multas de tránsito: hasta $436.200 por  conducir alcoholizado - Diario 13 San Juan

A partir de este lunes, comenzaron a regir en San Juan los nuevos montos de las multas de tránsito. Los valores fueron actualizados por la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, y están expresados en Unidades Fijas (UF), cuyo valor actual es de $1.454. Las sanciones económicas alcanzan cifras elevadas, especialmente en casos de faltas graves como conducir sin licencia habilitante o en estado de ebriedad, donde las multas pueden superar los $436.000.

Infracciones y montos actualizados

A continuación, el detalle de las principales infracciones y sus respectivos valores:

Falta de licencia de conducir

  • Moto: 100 UF – $145.400

  • Auto: 250 UF – $363.500

  • Camioneta: 250 UF – $363.500

  • Camiones: 300 UF – $436.200

  • Transporte público: 300 UF – $436.200

Conducir en estado de ebriedad

  • Moto: 150 UF – $218.100

  • Auto/Camioneta: 250 UF – $363.500

  • Camiones/Transporte público: 300 UF – $436.200

Negarse al control de alcoholemia

  • 150 UF – $218.100

Falta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO)

  • 250 UF – $363.500

Otras infracciones frecuentes

  • No usar cinturón de seguridad: 150 UF – $218.100

  • No usar casco o usarlo de forma incorrecta: 150 UF – $218.100

  • Falta de seguro obligatorio: 200 UF – $290.800

  • Falta de tarjeta de identificación del vehículo: 150 UF – $218.100

  • Cruzar semáforo en rojo: 250 UF – $363.500

  • Circular en contramano: 250 UF – $363.500

  • Estacionar en doble fila: 50 UF – $72.700

  • Usar el celular al conducir: 50 UF – $72.700

  • Conducir sin ambas manos en el volante: 50 UF – $72.700

  • No portar chaleco reflectante: 100 UF – $145.400

Un llamado a la responsabilidad

Las autoridades provinciales remarcaron que estas actualizaciones buscan reforzar la conciencia vial y prevenir accidentes, apelando a la responsabilidad de conductores y peatones. También recordaron que los controles serán estrictos y continuos en distintos puntos del Gran San Juan y rutas provinciales.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.