Absolvieron a las dos empleadas municipales acusadas de peculado en Rawson

El juez determinó que no hubo pruebas suficientes para condenarlas. Fiscalía pedía penas de hasta 5 años de prisión y ahora podría apelar el fallo.

El juez Federico Rodríguez absolvió “lisa y llanamente” a Evangelina Soledad Cabeza (46) y Marina Isabel Mengual Calderón (48), ex empleadas del municipio de Rawson, quienes estaban acusadas de quedarse con dinero de la comuna cuando trabajaban como cajeras en el cobro de tasas y servicios, en 2022.

La Fiscalía, encabezada por Francisco Nicolía y el ayudante Emiliano Pugliese (UFI de Delitos Especiales), solicitaba 5 años de prisión e inhabilitación absoluta para Cabeza y 4 años con igual prohibición para Mengual. Según la acusación, la primera habría retenido $613.242 por el cobro de 37 boletas no rendidas y la segunda $52.507 por 6 boletas, montos que —actualizados— rondarían hoy los 12 millones de pesos.

El caso se inició tras una denuncia realizada el 5 de octubre de 2022. Para la Fiscalía, un arqueo municipal y una pericia contable constituían pruebas contundentes. Sin embargo, la defensa, a cargo de los abogados y dirigentes gremiales Antonino D’amico y Horacio Rodríguez del Cid, sostuvo que se trataba de una persecución política vinculada a conflictos con el entonces intendente Rubén García, y cuestionó la imparcialidad del perito designado por el Ministerio Público.

Los defensores remarcaron que las empleadas no sustrajeron el dinero, que nunca salió del municipio y que incluso devolvieron más de $800.000. Además, señalaron que era injusto atribuirles el desorden administrativo de la intendencia.

Tras escuchar el veredicto, ambas acusadas se quebraron en llanto y ratificaron su inocencia, asegurando que fueron víctimas de un “ensañamiento” por parte de la Fiscalía. El Ministerio Público ahora podrá solicitar la revisión del fallo.

Los comentarios están cerrados.