Durísima sanción de la AFA contra Estudiantes por el pasillo que le hicieron a Rosario Central
Verón fue suspendido por seis meses y los jugadores recibirán dos fechas de sanción al inicio del próximo torneo.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aplicó una contundente sanción a Estudiantes de La Plata por el gesto de protesta realizado antes del duelo ante Rosario Central, cuando el plantel decidió darse vuelta y no aplaudir el pasillo que la Liga Profesional ordenó para homenajear al campeón de la Tabla Anual. El Tribunal de Disciplina resolvió suspender por seis meses de “toda actividad relacionada con el fútbol” al presidente del club, Juan Sebastián Verón, y aplicar dos fechas de suspensión a los futbolistas implicados.
Según el fallo, los jugadores cumplirán su castigo al inicio del Torneo Apertura 2026, con el objetivo de que la medida “resulte proporcionada y no afecte la integridad de la competición en curso”. Esto significa que podrán ser tenidos en cuenta para el cruce de este sábado ante Central Córdoba, por los cuartos de final del Clausura.
El conflicto se originó siete días atrás, cuando la AFA y la Liga Profesional designaron a Rosario Central como campeón de Liga 2025 por haber sido el equipo con más puntos en el año. La decisión desató una fuerte polémica entre dirigentes, hinchas y protagonistas, ya que este reconocimiento no estaba previsto desde el comienzo de la temporada y fue oficializado una vez finalizada la fase regular de ambos torneos.
A pesar de que en la reunión estuvo presente el vicepresidente de Estudiantes, Pascual Caiella, el club platense negó haber avalado la determinación: “No se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”, publicó la institución en sus redes oficiales.
Horas más tarde, y antes del cruce de octavos de final del Clausura entre ambos equipos, la Liga Profesional ordenó la realización del pasillo “tal como se viene realizando en las competencias organizadas por la LPF”. Sin embargo, en el Gigante de Arroyito, los jugadores del Pincha dieron la espalda a sus rivales en una fuerte señal de protesta, sugerida por el propio Verón y acompañada por el cuerpo técnico de Eduardo Domínguez. La imagen recorrió el mundo y generó reacciones encontradas, entre ellas la crítica de Oscar Ruggeri: “Yo no lo hubiese permitido”.
En contraste, el presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó al Pincha con un mensaje en sus redes sociales: “Honor a la Escuela de Don Osvaldo”, acompañado por una foto de la camiseta albirroja. También habló Ángel Di María, quien defendió el reconocimiento a Central: “Nosotros nos sentimos campeones… Estaban todos los dirigentes y aprobaron”. Sus palabras fueron desmentidas por fuentes de Boca y River, que aseguraron que el anuncio se presentó como una decisión ya tomada.
Tras el episodio del pasillo, la AFA inició un expediente de oficio y solicitó descargos a Verón, al capitán Santiago Núñez y a la Comisión Directiva del club. Este miércoles, en el marco de los premios Alumni, Claudio Tapia se refirió por primera vez al escándalo y dejó un mensaje dirigido a la dirigencia albirroja: “Hay algunos que se olvidan de que jugaron dos días antes que Barracas Central y estaban afuera del reducido. Porque no ganó Huracán ni Belgrano se clasificaron y tienen la posibilidad de pelear el torneo. Este es el fútbol argentino”.
La sanción, una de las más fuertes aplicadas a un dirigente en los últimos años, profundiza un clima de tensión que promete continuar en el cierre del Clausura. Estudiantes, que avanzó a los octavos por una combinación de resultados —incluido el polémico empate entre Barracas y Huracán—, ahora deberá afrontar la recta final del torneo en medio de un conflicto institucional que recién comienza.
Los comentarios están cerrados.