La Legislatura ardió: el movimiento de Cornejo, la pelea por el agua y tensiones en el PJ

La sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de San Juan dejó definiciones políticas, movimientos llamativos y más de un chispazo entre oficialismo y oposición.

Lo primero fue la aprobación de la moción de preferencia que fija para el 11 de diciembre el debate de la nueva Ley de Transporte, una normativa que regulará taxis, remises, aplicaciones y el sistema de colectivos. Tal como había anticipado DIARIO DE CUYO, el oficialismo no tenía los votos para tratarla este jueves.

La jugada: Cornejo se baja a mocionar y López toma la Presidencia

Uno de los momentos más comentados se dio cuando Enzo Cornejo, vicepresidente primero y a cargo de la sesión por la ausencia del vicegobernador Fabián Martín, decidió ceder la Presidencia por unos minutos.

La peronista Marisa López tomó el mando, mientras Cornejo bajó al recinto para leer personalmente la moción de preferencia sobre la Ley de Transporte. La maniobra sorprendió porque podía hacerlo cualquier legislador de su bancada. Aun así, él eligió protagonizar el momento.

Pateó el córner y fue a cabecear”, ironizaron testigos de la escena, que además atribuyeron el gesto a una movida para sumar contenido para redes. Desde el oficialismo justificaron: “Es correcto que sea él quien mocione porque es quien se puso al hombro la ley”.

Renuncia aceptada y reemplazo en la mira

Durante la sesión, la Legislatura también aceptó la renuncia de Carlos Jaime, que asumirá como diputado nacional el 3 de diciembre. Su banca sería ocupada por Federico Cordero, dirigente de Iglesia, aunque por corrimiento natural correspondería a Marcela Montaña, secretaria Privada del gobernador Marcelo Orrego.

Chispas por la Emergencia Hídrica

Otro momento tenso se dio con el tratamiento de la prórroga de la Emergencia Hídrica.
El massista Franco Aranda adelantó que no acompañaría el proyecto porque, según dijo, no quiere darle “piedra libre” a OSSE para ejecutar obras sin licitación.

El bloque peronista también marcó reparos y en el bloquismo deslizaron que el oficialismo “se apuró” tanto como en la discusión previa de la Ley de Transporte. Por propuesta del libertario Fernando Patinella, y con respaldo mayoritario, el proyecto volvió a comisión.

Cruces por falta de reciprocidad

Hubo además acusaciones de “falta de predisposición” por parte de la oposición. El peronismo acompañó la moción de preferencia impulsada por Cornejo, pero después el orreguismo votó en contra de la cesión de un terreno en Tupelí solicitada por el presidente del bloque Justicialista, Juan Carlos Quiroga Moyano, lo que generó malestar.

Reunión en el PJ y rumores de tensión

Antes de la sesión tuvo lugar una reunión particular dentro del bloque Justicialista: solo participaron Quiroga Moyano y los legisladores alineados con Fernanda Paredes —Stella Caparrós, Emilio Escudero y Sonia Ferreyra—.

Según fuentes internas, hubo reclamos por el manejo del bloque en temas sensibles como la designación del fiscal General. Otros legisladores aseguraron que Quiroga Moyano pidió “acallar rumores” y evitar la idea de una posible fractura.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.