Suba del boleto: el Gobierno ajusta números y define cuánto pagarán los usuarios
El Gobierno de San Juan volvió a revisar los costos del sistema de transporte público y ya analiza un nuevo aumento del boleto que podría aplicarse entre fines de diciembre y los primeros días de enero de 2026. Así lo confirmó el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, quien aseguró que la actualización tarifaria es “inevitable” ante la presión de diversos factores económicos.
Según explicó el funcionario, el Ejecutivo se encuentra evaluando el impacto del incremento del combustible registrado tras las elecciones, la evolución de las paritarias del sector y la suba del dólar. Estos elementos, sostuvo, generan un escenario que obliga a recalcular el valor del pasaje para garantizar la sustentabilidad del sistema.
Subsidios millonarios para contener la tarifa
Molina detalló que la provincia mantiene vigente un esquema de compensaciones que permite sostener el boleto por debajo de su valor real. Actualmente, el Estado destina entre $5000 y $5500 millones mensuales a subsidios y gratuidades vinculadas al transporte.
De ese total, entre $3200 y $3600 millones corresponden al aporte directo que realiza el Gobierno para equilibrar la tarifa y evitar que el costo pleno recaiga sobre el usuario. A esto se suman los programas que cubren viajes sin cargo para estudiantes, docentes y pasajeros que utilizan el sistema de transbordo, beneficios que continuarán siendo financiados íntegramente por la provincia.
Cómo se define el valor del boleto
El secretario explicó que el monto final que paga el pasajero surge de una distribución de costos entre el Estado y el usuario, una proporción que puede modificarse en cada cuadro tarifario. “Si el boleto tiene un valor pleno de 10, puede dividirse mitad y mitad entre el Gobierno y el viajero, o reajustarse según cómo evolucionen los costos”, graficó Molina.
Esa flexibilidad es la que permitirá definir en los próximos días qué porcentaje absorberá el Estado y cuánto será trasladado al público cuando se establezca el nuevo valor del boleto.
Gratuidades garantizadas
Molina reafirmó que las gratuidades —escolar, docente y transbordos— seguirán siendo cubiertas en su totalidad por la provincia. Destacó que se trata de una decisión política del gobernador, orientada a evitar que esos beneficios generen un incremento indirecto en la tarifa general.
Definición en puerta
Con el análisis técnico en curso, el Ministerio de Gobierno definirá próximamente la estructura del aumento. Lo que sí está asegurado es que, ante cualquier ajuste en la tarifa, el aporte provincial también deberá elevarse para sostener la red de transporte y garantizar su funcionamiento.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.