Alumnos de la Escuela Provincial de Árbitros tuvieron un rol clave en los Juegos Intercolegiales 2025
La edición 2025 de los Juegos Intercolegiales volvió a destacar el trabajo formativo de la Escuela Provincial de Árbitros (CASU), que una vez más aportó a sus estudiantes como jueces de campo en un programa que combinó aprendizaje, profesionalización y remuneración. Más de cien alumnos participaron activamente en las diferentes disciplinas, reafirmando uno de los pilares de la institución: la formación con salida laboral inmediata.
En el marco de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Deportes, los jóvenes árbitros realizaron prácticas rentadas en un entorno completamente real. Todos los encuentros de la competencia escolar fueron dirigidos exclusivamente por los alumnos del CASU, lo que les permitió sumar experiencia, perfeccionar sus habilidades y generar ingresos mientras continúan su proceso académico.
Los números reflejan la magnitud del protagonismo estudiantil:
-
1250 partidos de fútbol,
-
560 encuentros de vóley,
-
480 partidos de handball.
Estas cifras demuestran no solo la demanda, sino también la capacidad organizativa y el compromiso de los futuros árbitros, quienes se distribuyeron en más de 40 jueces en fútbol, 30 en vóley y 25 en handball, rotando entre sedes y departamentos para cubrir todas las jornadas previstas.
La logística general implicó la movilización de cerca de 100 árbitros en toda la provincia, garantizando presencia permanente en cada disciplina y fortaleciendo un modelo de formación que se sostiene en la práctica activa y continua.
Con esta participación, la Escuela Provincial de Árbitros vuelve a consolidarse como un espacio de referencia en la profesionalización del arbitraje y como un actor fundamental dentro del desarrollo deportivo sanjuanino.
Los comentarios están cerrados.