Amplia convocatoria en el conversatorio sobre violencia digital organizado por la Corte sanjuanina
Especialistas analizaron los nuevos modos de violencia de género en entornos digitales en el marco del 25N
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Oficina de la Mujer, realizó el conversatorio “Claves para identificar y abordar la violencia digital”. La actividad se desarrolló en la Sede Académica del Poder Judicial, ubicada en el Club Sirio Libanés, y convocó a magistrados, funcionarios, especialistas y representantes de organismos vinculados a la temática.

La apertura estuvo a cargo de la presidenta de la Corte, Dra. Adriana García Nieto, quien llamó a “renovar el compromiso de que la violencia no se naturaliza”, enfatizando que se trata de una tarea colectiva y cotidiana. Además, advirtió sobre el avance de las agresiones en entornos digitales: “Las herramientas tecnológicas pueden ser muy positivas, pero también mal utilizadas, exponiéndonos a una vulnerabilidad impensada”.
Participaron también el ministro de la Corte Dr. Daniel Olivares Yapur, autoridades del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, representantes gremiales del Poder Judicial, miembros del Consejo Provincial de las Mujeres y del Consejo Consultivo de la Oficina de la Mujer, entre otros asistentes.

El panel de especialistas estuvo integrado por la Dra. Claudia Ruiz Carignano (Fiscal Coordinadora de la UFI CAVIG), la Dra. Milena Berbari (Fiscalía de Delitos Informáticos y Estafas) y la Lic. Johanna Jofré (Equipo Técnico del Ministerio Público Fiscal). Las expositoras detallaron los principales desafíos que presentan las violencias digitales, como el hostigamiento en redes, la difusión no consentida de imágenes íntimas o la suplantación de identidad, y explicaron los mecanismos de denuncia disponibles en la provincia.
La jornada incluyó un espacio de intercambio donde el público pudo realizar consultas y plantear experiencias vinculadas con casos cotidianos. El objetivo fue visibilizar la problemática, fortalecer la comprensión de sus manifestaciones y clarificar los circuitos institucionales de intervención.

El conversatorio se inscribe en las acciones que impulsa la Corte de Justicia a través de la Oficina de la Mujer para promover instancias de formación, reflexión y abordaje integral de las violencias por razones de género, tanto en ámbitos presenciales como digitales.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.