Alcaraz y Sinner, sancionados por la ATP: perderán millones de dólares por ausencias en torneos clave
La Asociación de Tenis Profesionales (ATP) aplicó fuertes sanciones económicas a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, dos de las máximas figuras del circuito mundial, por haberse ausentado de torneos obligatorios durante la temporada 2025. Ambos lideraron el ranking y se repartieron los cuatro Grand Slams del año, pero sus faltas a citas importantes les costarán millones de dólares en el Bonus Pool, el fondo de incentivos que premia la regularidad y la presencia en los principales eventos del calendario.
Alcaraz pierde la mitad de su premio por ausencias en Masters 1000
El español cerró una temporada brillante, con ocho títulos, incluidos Roland Garros y el US Open, y acumuló 4420 puntos de Bonus Pool, lo que representaba una ganancia de 4,8 millones de dólares.
Sin embargo, la ATP le aplicó un descuento del 50%, dejándolo con 2,4 millones, debido a que faltó a los Masters 1000 de Toronto y Shanghai, torneos obligatorios para los jugadores ubicados entre los 30 mejores del ranking.
Sinner, el más perjudicado: no cobrará nada
El castigo más severo recayó sobre el italiano Jannik Sinner. Aunque terminó la temporada con 3850 puntos y el segundo puesto en el Bonus Pool, la ATP determinó que no recibirá ni un dólar.
Sinner se perdió los Masters 1000 de Indian Wells, Miami y Madrid por su doping positivo, y más tarde decidió no competir en Toronto para descansar. Cada ausencia implica un recorte del 25% de la bolsa, por lo que las cuatro bajas dejaron su premio reducido a cero.
Los jugadores que sí recibieron el beneficio
A diferencia de Alcaraz y Sinner, otros tenistas lograron cumplir con los requisitos y sí podrán acceder al Bonus Pool de la ATP. Entre los beneficiados figuran:
-
Lorenzo Musetti
-
Jack Draper
-
Alexander Zverev
-
Ben Shelton
-
Alex de Miñaur
-
Casper Ruud
-
Félix Auger-Aliassime
-
Daniil Medvedev
Un llamado de atención para las estrellas
Las sanciones enviaron un mensaje claro: la ATP pretende que las principales figuras estén presentes en los torneos más importantes de la temporada. La ausencia en eventos obligatorios, más allá de los resultados deportivos, puede significar pérdidas millonarias.
En 2025, pese a dominar los Grand Slams y el ranking, Alcaraz y Sinner no pudieron evitar un cierre de año con un sabor agridulce en lo económico.
Los comentarios están cerrados.