De Albardón a la Pampa El Leoncito: alumnos lanzan una campaña para proteger el Monumento Natural

Tras conocer por primera vez la Pampa El Leoncito, estudiantes de 6° grado de la Escuela Vicente López y Planes quedaron tan impactados por su belleza —y dolidos por los daños recientes causados por vehículos— que iniciaron un proyecto de concientización para defender el emblemático paisaje calingastino.

Una excursión escolar que prometía ser solo un viaje de fin de año terminó convirtiéndose en un compromiso ambiental para los alumnos de 6° grado de la Escuela Vicente López y Planes, de Albardón. Los 128 chicos conocieron por primera vez la Pampa El Leoncito el pasado 31 de octubre y quedaron maravillados por la inmensidad y el encanto del Monumento Natural. Pero al regresar a clases, una noticia los sacudió: días después de su visita, al menos 16 vehículos todo terreno ingresaron sin autorización y dañaron la explanada.

“Volvieron fascinados. No se cansaron de correr, mirar, preguntar. Para muchos era un sueño conocer ese paisaje que solo habían visto en fotos o en la tele”, relató la docente Rosa Reinoso. Esa fascinación pasó rápidamente a inquietud cuando, durante las actividades de Lengua, los chicos se toparon con las imágenes del daño ambiental. “Les impactó muchísimo que algo tan hermoso fuera destruido de esa manera. Ahí surgió la idea de hacer algo para cuidarlo”, agregó.

La experiencia escolar se transformó así en un proyecto transversal que involucró varias áreas: ciencias sociales, lengua y trabajo en equipo. Los alumnos investigaron sobre la Pampa El Leoncito, analizaron noticias periodísticas, recopilaron información científica y expresaron sus propias reflexiones sobre la importancia de proteger los espacios naturales.

Como parte del proyecto, redactaron noticias, produjeron materiales de difusión, reunieron fotografías y elaboraron propuestas para mejorar la preservación del lugar. La mayoría coincidió en un punto clave: la pampa necesita personal permanente para “cuidar y vigilar” el acceso.

Pero el objetivo de los estudiantes no se limitó al aula.
Primero compartieron su campaña con otros cursos de la escuela, visitando grados y recreos para hablar de la importancia del Monumento Natural. Luego decidieron ir más allá: quisieron llegar a toda la comunidad. Por eso visitaron una radio local de Albardón, donde contaron su experiencia, explicaron la problemática y pidieron compromiso social para proteger este patrimonio sanjuanino.

Con apenas 12 años, los chicos albardoneros dejaron un mensaje claro: el amor por la naturaleza también se aprende, se siente y se defiende.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.