Tragedia en Hong Kong: al menos 12 muertos tras un devastador incendio en un complejo residencial de Tai Po

El fuego arrasó un conjunto de edificios de gran altura y dejó a varias personas atrapadas. Entre las víctimas hay un bombero. Las autoridades trabajan para contener las llamas, catalogadas con intensidad nivel 4, y buscan determinar el origen del incendio que habría comenzado en un andamio de bambú.

Un impactante incendio sacudió este miércoles a Hong Kong tras desatarse un violento fuego en un complejo de cinco edificios ubicado en el distrito de Tai Po, en los Nuevos Territorios. Las autoridades confirmaron al menos 12 personas fallecidas —entre ellas un bombero— y reportaron varios heridos, mientras continúan con las labores de rescate de quienes permanecen atrapados dentro del conjunto residencial que reúne casi 2000 departamentos.

De acuerdo con medios locales, las víctimas fatales incluyen a ocho mujeres y tres hombres, además del bombero que perdió la vida durante las tareas de emergencia. El incendio, aún fuera de control, fue clasificado con intensidad nivel 4, el segundo nivel más alto del sistema local, lo que evidencia la magnitud del siniestro.

Los primeros reportes indican que las llamas comenzaron a propagarse por un andamio de bambú instalado alrededor del exterior del complejo debido a obras de construcción en curso. Las causas exactas todavía se investigan. El uso de andamios de bambú es tradicional en Hong Kong, aunque el gobierno anunció este año un plan para eliminarlos gradualmente en proyectos públicos por motivos de seguridad.

Las imágenes difundidas por vecinos muestran a las dotaciones de Bomberos trabajando desde camiones con escalera para sofocar las llamas que salen por las ventanas de los departamentos. A pesar del intenso despliegue, una enorme columna de fuego y humo espeso continúa elevándose, visible a varios kilómetros de distancia. La situación obligó a cerrar tramos de una autovía cercana para facilitar las operaciones.

Una zona densamente poblada
Tai Po, donde ocurrió el incidente, es un área suburbana situada en el norte de Hong Kong, cerca de la frontera con Shenzhen. Se trata de uno de los 18 distritos de la ciudad y fue desarrollado en la década de 1980 como parte de un plan de expansión urbana basado en grandes complejos de viviendas en altura. Actualmente supera los 300.000 residentes, lo que vuelve a los edificios de gran altura una infraestructura esencial para alojar a la población.

Además del denso tejido residencial, la zona también cuenta con urbanizaciones privadas con casas adosadas y amplias áreas comunes como piletas, canchas de tenis, cines privados y salas de karaoke. Estas construcciones están excluidas de la llamada ley de “casas de pueblo”, lo que permite que muchas unidades superen los 200 metros cuadrados.

Mientras las llamas continúan activas, los equipos de emergencia siguen trabajando contrarreloj para evacuar a las personas atrapadas y evitar un mayor colapso estructural. Las autoridades locales no han informado aún cuántos residentes permanecen dentro del complejo, pero advirtieron que la operación podría extenderse durante horas.

La ciudad permanece en alerta ante una de las tragedias más graves registradas en un complejo residencial en los últimos años.

Los comentarios están cerrados.