Colonias de verano 2026: cuándo empiezan y qué se necesita para inscribirse

El Gobierno provincial confirmó que las colonias de verano estatales 2026 comenzarán el 7 de enero y se extenderán hasta el 30 en los 92 predios habilitados en toda la provincia. Las autoridades prevén una participación que oscilará entre 23.000 y 30.000 inscriptos, entre niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Este año, el programa incorporará un fuerte enfoque educativo, con contenidos orientados al cuidado del ambiente, la energía solar y la alimentación saludable. Además, habrá actividades vinculadas al uso de paneles solares, educación ambiental y propuestas recreativas tradicionales.

Desde el organismo a cargo informaron que ya se realizaron reuniones con los municipios y se entregó el material necesario para iniciar el proceso de inscripción. Cada comuna establecerá su propio cronograma, aunque se estima que toda la documentación estará definida entre el 6 y el 10 de diciembre.

Documentación necesaria para inscribirse

Quienes deseen participar deberán presentar:

  • Fotocopia del DNI.

  • Certificado médico.

  • Ficha con datos del niño o participante y de sus responsables.

  • Grupo sanguíneo.

  • DNI con domicilio en el departamento donde asistirá.

Requisitos según cada grupo

Niños y niñas (6 a 12 años)

  • Certificado médico

  • Fotocopia de DNI (menor y responsables)

Personas con discapacidad (desde 6 años)

  • Certificado Único de Discapacidad

  • Aptitud física

  • Fotocopia de DNI (inscripto y responsables)

Adultos mayores (desde 60 años)

  • Certificado médico

  • Fotocopia de DNI

Las jornadas incluirán desayuno y almuerzo, y se estima un promedio diario de entre 25 y 30 participantes por predio, entre asistentes, monitores y niños.

Con estos requisitos definidos, la provincia avanza en la puesta en marcha de una nueva temporada que busca combinar recreación, inclusión y educación ambiental.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.