Sorteo del Mundial 2026: la FIFA confirmó fecha, formato y cómo quedarán definidos los grupos

La FIFA oficializó este martes todos los detalles del sorteo que determinará la conformación de los grupos del Mundial 2026, el primero en la historia que contará con 48 selecciones y que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El evento marcará un hito organizativo y servirá como punto de partida para la edición más extensa jamás realizada.

Cuándo y dónde será el sorteo

El sorteo se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre, desde las 14:00 (hora de Argentina), en el emblemático Centro Kennedy de Washington D.C.. Allí se conocerá la distribución de los 48 equipos en los 12 grupos de cuatro selecciones que integrarán la fase inicial del certamen.

Cómo funcionará el sorteo

La FIFA confirmó que habrá cuatro bombos de 12 equipos, ordenados estrictamente según el ranking FIFA. El organismo mantendrá las reglas tradicionales para evitar cruces repetidos:

  • No podrá haber más de dos selecciones europeas en un mismo grupo.

  • No podrán coincidir equipos de la misma confederación, incluso si accedieron mediante repechaje.

Los países anfitriones ya tienen lugar asegurado en el cuadro principal:

  • México comenzará en la posición A1,

  • Canadá ocupará el casillero B1,

  • Estados Unidos estará en el grupo D1.

El ranking FIFA, determinante en la ubicación de las potencias

La ubicación de las selecciones mejor clasificadas será clave. España, actual líder del ranking, quedará situada en el sector opuesto al de la Selección Argentina, que ocupa el segundo puesto. Lo mismo ocurrirá con Francia (3°) e Inglaterra (4°), que también serán distribuidas de manera que no se crucen en la fase inicial.

Calendario preliminar y fechas clave

Una vez concluido el sorteo, la FIFA publicará una distribución preliminar de partidos, sedes y horarios, aunque el calendario definitivo se confirmará al día siguiente, el sábado 6 de diciembre.

Desde el organismo aclararon que la programación final buscará “garantizar condiciones óptimas para las selecciones” y facilitar los desplazamientos de los hinchas teniendo en cuenta las vastas distancias y zonas horarias del continente norteamericano.

Además, se recordó que en marzo de 2026 tendrá lugar el Repechaje intercontinental, instancia que definirá las plazas restantes para completar la nómina de 48 participantes.

Cómo quedaron conformados los bombos

Bombo 1:
Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Bombo 2:
Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.

Bombo 3:
Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudita y Sudáfrica.

Bombo 4:
Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, los cuatro clasificados de las eliminatorias europeas y los dos ganadores del torneo clasificatorio de la FIFA.

Con el sorteo ya en cuenta regresiva, el Mundial 2026 se prepara para romper todos los moldes: más equipos, más sedes, más partidos y un interés global que promete alcanzar niveles inéditos.

Los comentarios están cerrados.