La carne volvió a subir en San Juan y el consumo se vuelca a los cortes más económicos

En menos de diez días, los precios aumentaron otro 2%. Desde el sector atribuyen la suba al fuerte impulso exportador, que elevó la demanda y presiona el mercado interno. El osobuco emerge como el corte “estrella” por su bajo precio frente a los tradicionales.

En menos de diez días, la carne registró un nuevo aumento en San Juan. Así lo confirmó el propietario de un frigorífico y una carnicería local, quien detalló que el incremento ronda el 2% y responde, principalmente, al impulso de las exportaciones.

Según explicó, los grandes exportadores “salieron a comprar hacienda”, lo que disparó la demanda y volvió a empujar los precios hacia arriba. En el sector señalan que la carne argentina continúa siendo competitiva en el mercado internacional, por lo que vender al exterior resulta especialmente rentable. Un ejemplo es el cupo destinado a Estados Unidos: “Hace un mes estaba en 20.000 toneladas y pasó a 80.000 toneladas”, indicó, lo que generó aún más presión sobre el mercado interno.

El osobuco, la nueva “estrella” del mostrador

Mientras los cortes tradicionales no dejan de subir, muchos consumidores comenzaron a inclinarse por opciones más económicas. En ese contexto, el osobuco se convirtió en uno de los cortes más buscados por su buena relación precio–rendimiento.

“Si estuviéramos en invierno, el osobuco estaría alrededor de 10 mil pesos. Pero llevándolo por cantidad está a 6.000 pesos el kilo, muy por debajo de los cortes parrilleros”, señaló el comerciante. La diferencia impacta en los hábitos de consumo: “Hay juntadas de osobuco, porque de seis lucas a 12 o 13 que cuesta el asado, hay mucha diferencia”.

Algunos precios actuales en carnicerías

  • Asado: $14.000

  • Costillas: $13.000

  • Vacio: $15.000

  • Asado de cerdo: $9.000

  • Chorizo de cerdo premium: $7.000

  • Blandas especiales: $15.500

  • Peceto: $16.500

  • Osobuco: $6.000

Los comentarios están cerrados.