Goransky: “Para competir necesitamos reglas claras y no pagar más impuestos que producir”
El referente de la Unión Industrial de San Juan advirtió que las actuales cargas laborales y tributarias asfixian a las empresas y reclamó reformas que impulsen la competitividad y protejan a las pymes.
El referente de la Unión Industrial de San Juan y secretario del Departamento de Minería de la UIA, Hugo Goransky, advirtió sobre la necesidad de crear un marco normativo que permita a las empresas competir en igualdad de condiciones. Durante la primera jornada del FNS Forum, el industrial señaló:
“Para competir necesitamos reglas claras y no pagar más impuestos que producir”.
Goransky explicó que las actuales normas laborales y tributarias representan un costo adicional que limita la competitividad de las industrias y afecta particularmente a las pymes, que generan aproximadamente el 80% del empleo registrado en Argentina. Muchas de estas pequeñas y medianas empresas han tenido que reducir personal, bajar la producción o incluso cerrar debido a la presión fiscal y los elevados costos operativos.
El industrial enfatizó la importancia de que gobierno, oposición, cámaras empresariales y sindicatos trabajen de manera conjunta para implementar reformas que beneficien al sector productivo y a la sociedad en general. “Estamos ante un momento en el que el diálogo y el consenso pueden generar reglas de juego más claras y justas, lo que permitirá un desarrollo sostenido de la industria nacional”, sostuvo.
Goransky también destacó que las reformas laboral y tributaria podrían aliviar la carga impositiva, mejorar la infraestructura y reducir costos asociados a la producción, favoreciendo la competitividad tanto en el mercado interno como en el internacional. Con medidas concretas, el sector privado podría crecer, generar más empleo y recuperar la confianza de inversores locales y extranjeros.
En ese sentido, concluyó que avanzar en un marco normativo claro no solo protege a las empresas, sino que fortalece a toda la economía: “Si queremos que Argentina vuelva a ser un país competitivo, necesitamos reglas claras que nos permitan producir y vender productos, no vender impuestos”.
Los comentarios están cerrados.