Chiqui Tapia se desligó de las polémicas arbitrales en el fútbol argentino: “No hay errores de un solo lado”
En medio de un clima de creciente tensión y suspicacias alrededor del arbitraje en el fútbol argentino, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, brindó su postura pública durante el Olé Summit 2025, realizado en la Usina del Arte. Allí, el dirigente buscó bajarle el tono al debate y defendió el nivel arbitral del país, en un contexto donde los cuestionamientos se multiplican tanto en redes sociales como en los estadios.
Las polémicas por fallos arbitrales han generado un clima de desconfianza que involucra a hinchas, jugadores, técnicos y dirigentes. Muchos protagonistas eligen no hablar para evitar sanciones, mientras que los fanáticos señalan nombres, revisan designaciones y hasta sospechan del VAR. En este escenario, Tapia se mostró firme en sostener que los errores arbitrales existen, pero que no responden a un direccionamiento.
“No siempre la culpa es del árbitro. Cuando un equipo pierde también es porque el otro lo supera, no es por el error arbitral”, afirmó Tapia. “Seguramente hay errores arbitrales y trabajamos para corregirlos. Por eso sumamos a (Fernando) Rapallini y estamos trabajando”.
El presidente de la AFA defendió la calidad de los jueces argentinos, incluso en medio de una ola de críticas:
“Tan malo el arbitraje argentino no es. Estoy convencido. Tres árbitros nuestros van a ir a hacer la pretemporada para el Mundial”.
Tapia también buscó desactivar las teorías conspirativas que sugieren favoritismos sistemáticos hacia ciertos equipos. En ese sentido, utilizó como ejemplo el caso de Deportivo Riestra:
“Riestra llevó 24 ó 25 partidos de local sin perder. No creo que haya sido favorecido 25 veces. Siempre está la sugestión y existía con (Julio) Grondona también. No es nueva y termina siendo un perjuicio: no ayuda a que el fútbol mejore”.
Además, hizo un llamado a la responsabilidad compartida entre protagonistas y medios:
“No hay errores de un solo lado”, remarcó. “Jugadores, técnicos y periodistas también deben asumir responsabilidades”.
Sobre la incorporación de Fernando Rapallini a la estructura arbitral, Tapia sostuvo que se trata de una medida para seguir elevando estándares y reducir fallos:
“Los árbitros tienen familias y deben tomar decisiones en fracciones de segundo. El fútbol es un juego de fricción donde uno trata de sacarle ventaja al otro”.
Con este mensaje, Tapia buscó transmitir calma y ratificar el trabajo que la AFA asegura estar realizando para mejorar el arbitraje, en un momento donde cada decisión es analizada al detalle y se convierte en polémica nacional.
Los comentarios están cerrados.