Este miércoles será un día clave para el vicegobernador Fabián Martín, cuyo futuro político inmediato quedará sujeto a la decisión del gobernador Marcelo Orrego. La definición llega a menos de 24 horas de que la Junta Electoral Nacional proclame a los diputados nacionales electos y entregue los diplomas correspondientes.
Según pudo saber este medio, en Casa de Gobierno existe una fuerte corriente interna que impulsa que Martín permanezca en la provincia. La justificación es tajante: su rol como articulador político —tanto dentro del oficialismo como con bloques aliados y sectores del peronismo— resulta estratégico en un escenario legislativo adverso, donde el orreguismo no cuenta con mayoría propia.
La presión interna y el mensaje de Martín
En el Ejecutivo reconocen que la presencia del exintendente de Rivadavia en la presidencia de la Cámara de Diputados facilita la negociación de proyectos clave para la gestión. Algunos ministros incluso aseguran que “hace más falta acá que en Buenos Aires”.
Martín, por su parte, ha mantenido un discurso prudente, repitiendo en público que “estará donde el gobernador se lo pida”. Ese mensaje dejó la puerta abierta a cualquiera de los escenarios, aunque la definición se conocerá en las próximas horas.
La variable del costo político
Entre quienes participan del análisis, también se evalúa otro aspecto: el impacto que podría generar que Martín renuncie a la banca para la que fue electo el 26 de octubre. La decisión podría abrir flancos políticos en la oposición y dentro del propio oficialismo, donde algunos consideran que no asumir podría interpretarse como una falta de compromiso con el electorado.
La proclamación de los electos
La Junta Electoral Nacional proclamará a los diputados este jueves a las 17, en el Anexo Emar Acosta de la Legislatura. La ceremonia será encabezada por el juez federal subrogante Pablo Quirós, el fiscal Fernando Alcaraz y la presidenta de la Corte de Justicia, Adriana García Nieto.
Además de Martín, recibirán sus diplomas Cristian Andino (PJ) y Abel Chiconi (LLA). En tanto, finalizarán sus mandatos Walberto Allende, Fabiola Aubone y María de los Ángeles Moreno.
Si Martín renuncia: el efecto dominó
Un eventual paso al costado del vicegobernador activaría el mecanismo de reemplazo. La banca debería pasar al bloquista Federico Rizo, quien figura como tercer titular en la lista. Sin embargo, su ingreso provocaría que, en la Legislatura provincial, asuma la peronista Graciela Baraza.
Para evitar ese escenario, el bloquismo ya adelantó que no aceptará la banca, lo que habilitaría al segundo suplente, Carlos Jaime (orreguista), a ocupar el escaño nacional y mantener la correlación política esperada por el oficialismo.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.