Miodowsky: “La escucha activa nos permitió hacer más de 30 obras barriales desde que asumimos”
El intendente encabezó la reinauguración de la Plaza del Barrio Camus y destacó que las mejoras del espacio responden a pedidos de los vecinos. Además, anunció avances en el plan de pavimentación de Rivadavia.
La Municipalidad de Rivadavia dejó inaugurada la recuperación integral de la Plaza del Barrio Camus, una obra largamente esperada por los vecinos y celebrada este martes en un acto encabezado por el intendente Sergio Miodowsky y el vicegobernador Fabián Martín. La Banda de Música del DIM 22 acompañó el encuentro, que reunió a autoridades y familias del barrio.
Un espacio transformado
La intervención incluyó la colocación de 1.400 metros de hormigón elaborado H-17, con los que se repararon rampas, se construyeron veredines internos y externos, y se mejoró la circulación general del predio. Además, la plaza fue equipada con:
-
Nuevos juegos infantiles
-
Aparatos de salud
-
Pintura integral
-
10 luminarias LED de 100 watts
-
Dos torres con cinco luminarias de 150 watts cada una
“Hemos hermoseado la plaza; se ha hecho una gran obra. Esto nace de la escucha activa, de salir todos los días a la calle. Así pudimos llevar adelante 30 obras barriales desde que asumimos”, expresó Miodowsky durante su mensaje.
La emoción del vicegobernador Fabián Martín
La inauguración tuvo un condimento especial: el vicegobernador Fabián Martín nació y creció en el Barrio Camus, por lo que la renovación de la plaza significó un regreso cargado de recuerdos.
“Este es el barrio donde me crié y donde tengo muchos amigos”, dijo Martín, quien repasó su infancia en el lugar. “Antes era un descampado donde jugábamos al fútbol, y con el tiempo se fue formando la plaza. Hoy ha quedado realmente hermosa”.
El vicegobernador agradeció a la Municipalidad y a los vecinos que históricamente colaboraron con mejoras del espacio, destacando su cercanía con colegios, la iglesia y distintas instituciones que hacen de la plaza un punto de encuentro permanente.
Pavimentación: prioridad central de la gestión
Durante el acto, Miodowsky también brindó detalles del plan de pavimentación, un eje que —según afirmó— busca saldar deudas históricas con los barrios.
Recordó intervenciones en marcha y próximas a concretarse:
-
Pavimentación con fondos propios en Conjunto 8 (Marquesado)
-
Obras sobre calle Malvinas Argentina, desde Ignacio de la Roza hasta República del Líbano
-
Pavimento en el Barrio Universidad Católica
-
Avances en Villa del Chacabuco, tras más de 60 años de espera
El intendente destacó que “en cada punto de Rivadavia hay una obra en ejecución”, reafirmando el compromiso de la gestión con el desarrollo del departamento.
Los comentarios están cerrados.