Sanjuanino desaparecido en La Serena: la alcaldesa aseguró un amplio operativo de búsqueda

La alcaldesa de La Serena brindó más detalles sobre el operativo de búsqueda del adolescente sanjuanino de 17 años desaparecido en Chile

La comunidad de La Serena y una familia de San Juan viven horas de angustia tras la desaparición de Alejandro Cabrera Iturriaga, un adolescente de 17 años, que fue arrastrado en la playa Cuatro Esquinas. El hecho ocurrió este lunes cerca del mediodía y desencadenó un amplio operativo de búsqueda que, hasta el momento, no logró dar con el joven.

En este contexto, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, habló en radio Amanecer FM sobre el operativo y aseguró que el municipio mantiene un despliegue activo tanto de apoyo a la familia como de búsqueda en la zona. “Estamos realizando todos los esfuerzos humanos. La autoridad marítima lidera las acciones con buques y helicópteros, mientras que nosotros hemos puesto a disposición drones y estamos trabajando en coordinación con Bomberos y con la comuna de Coquimbo. Estamos todos desplegados, tanto en mar como en tierra, para poder realizar la búsqueda en toda la costa”, expresó.

Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena. Daniela Norambuena, alcaldesa de La Serena.

Respecto al acompañamiento a la familia, Norambuena explicó que el municipio dispuso equipos de apoyo psicológico y una carpa especial en el borde costero para que puedan permanecer allí el tiempo que sea necesario. “Es una situación lamentable. Estamos apoyando a la familia, que es lo más importante en estos momentos”, afirmó. Además, detalló que se coordinó con el capitán de puerto la posibilidad de que los familiares se embarquen en una barcaza, si así lo requieren, para acompañar y vigilar el operativo. “Les vamos a entregar todo el apoyo necesario”, sostuvo.

La desaparición se produjo cuando cinco sanjuaninos, tres hermanos radicados en Chile y dos primos que habían llegado de visita desde Argentina, ingresaron al mar sin advertir el riesgo. Testigos indicaron que el agua estaba relativamente tranquila hasta que una corriente repentina los sorprendió y los arrastró mar adentro. Un deportista que se encontraba en la zona logró rescatar a cuatro de ellos, pero el adolescente de 17 años desapareció en segundos.

El periodista Cristian Pérez Trujillo, del medio Elqui Global, explicó que el fenómeno se habría generado tras la llegada de una “nube gigante” acompañada por vientos sur anormales, lo que provocó un cambio abrupto en el oleaje. Este tipo de variaciones bruscas es común en Cuatro Esquinas, una playa que, pese a su apariencia calma, mantiene bandera roja durante todo el año por sus corrientes profundas y la falta de salvavidas hasta mediados de diciembre.

Desde la tarde del lunes, el operativo de búsqueda involucra a la Armada, Bomberos, Carabineros, pescadores locales y los municipios de La Serena y Coquimbo. Las tareas se extienden desde Playa Blanca hacia el norte hasta la caleta de Peñuelas hacia el sur, abarcando un amplio tramo costero y un radio marítimo de una milla náutica. Sin embargo, las condiciones del mar y el viento continúan dificultando la visibilidad y el trabajo de las embarcaciones.

Las autoridades insistieron en reforzar el mensaje de prevención. La alcaldesa recordó que en 2019 ocurrió un episodio similar en plena temporada. “El autocuidado es fundamental. Cuando hay bandera roja, se debe respetar. Muchas veces las corrientes no se ven desde la superficie y terminan en esta lamentable situación”, advirtió.

Mientras la búsqueda sigue activa, el ambiente en Cuatro Esquinas refleja la mezcla de dolor y esperanza que atraviesa la familia del joven. Este martes, desde primera hora, helicópteros, drones, embarcaciones y equipos en tierra retomaron el rastrillaje en uno de los sectores más riesgosos de la costa chilena, con la expectativa de dar con el adolescente desaparecido.

 

Los comentarios están cerrados.