Más de 20 artesanas sanjuaninas se inscribieron para participar de la primera edición de “San Juan Premia su Poncho”, el concurso provincial impulsado por la Fundación EOS Naturaleza y Patrimonio, la Bodega Xumek y la Fundación Artesanías de San Juan. La iniciativa tiene como objetivo destacar el talento local y poner en valor el poncho sanjuanino, el tejido al telar criollo y el oficio tradicional de las tejedoras de la provincia.
“Tenemos 22 inscriptas y es muchísimo”, celebró Virginia Agote, representante de EOS, al destacar no solo la cantidad sino también la diversidad de procedencias. Artesanas de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil, Calingasta, Albardón, Caucete, Rivadavia y Capital confeccionaron ponchos siguiendo las características propias del tradicional diseño sanjuanino para competir por el reconocimiento al mejor trabajo.
El jurado —que incluirá a Roxana Amarilla, coordinadora del Mercado Artesanal Argentino— evaluará las piezas el próximo 26 de noviembre y seleccionará a las ganadoras de las dos categorías del certamen. Cada una recibirá un premio adquisición: $1.300.000 para la categoría principal y $1.000.000 para la segunda. Además, todas las participantes recibirán 3 kilos de lana natural como estímulo para continuar con su labor artesanal.
El cierre del concurso será el 27 de noviembre en la Bodega Xumek, donde desde las 10 se realizará un Encuentro de Tejedoras de Telar Criollo con representantes de distintos departamentos. También habrá exhibición y venta de los ponchos presentados en el certamen, además de la participación de especialistas en artes textiles y empresarios locales. La jornada finalizará con un brindis y degustación de empanadas típicas, en un clima festivo que celebrará la identidad cultural y el patrimonio sanjuanino.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.