San Juan: La Ley de Proveedores Mineros a un Paso de Ser Enviada con Amplio Consenso Multisectorial

Tras nueve meses de trabajo en la Mesa Minera, el Gobierno presentó el borrador final a 16 cámaras y colegios profesionales. El proyecto busca consolidar un marco normativo que impulse el empleo y fortalezca la cadena de valor local en la minería.

El Gobierno provincial de San Juan y las principales cámaras de proveedores mineros consolidaron nueve meses de trabajo conjunto en una extensa reunión, ultimando los detalles del proyecto de ley que busca promover el empleo local y fortalecer la cadena de valor minera en la provincia.

El encuentro fue un hito en el proceso de construcción colectiva desarrollado en la Mesa de Trabajo Minera. Estuvo encabezado por Juan Pablo Perea, ministro de Minería, y Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación, y contó con la participación de representantes de todas las cámaras empresarias y colegios profesionales del sector.

Durante la jornada, se presentó el borrador de la futura ley. Se repasaron los avances logrados en forma conjunta y cada entidad tuvo la oportunidad de expresar su visión sobre la situación actual y los desafíos para la integración de proveedores sanjuaninos.

“Este proyecto es fruto del consenso y del trabajo sostenido entre todos los actores de la industria. Ya hemos puesto a consideración este trabajo con la Cámara Minera de San Juan, y ahora lo hacemos con todos quienes integran esta numerosa convocatoria, para su mirada y aporte, porque buscamos una ley de construcción conjunta,” resaltó el ministro de Minería, Juan Pablo Perea.

Por su parte, el ministro de Producción, Gustavo Fernández, destacó el valor del futuro marco normativo: “Estamos construyendo una ley que no solo ordena, sino que impulsa la competitividad y la integración de proveedores sanjuaninos en la minería. Es un paso fundamental para el futuro del sector”.

El borrador se leyó punto por punto para su revisión final, en una intensa jornada que antecede a la definición y presentación formal de la ley.

Objetivos Clave de la Ley

 

El proyecto busca consolidar un marco normativo con los siguientes objetivos principales:

  • Promover la participación local en la cadena de valor minera.

  • Fortalecer la economía regional mediante la integración de PyMEs.

  • Garantizar la transparencia en los procesos de contratación.

Entre las entidades participantes del encuentro se destacaron referentes de: CAPRIMSA, CAPSEMIJA (Jáchal), CASEMICA (Calingasta), CAPRESMI (Iglesia), CACETIC, la Unión Industrial de San Juan, CASEMI, y diversos colegios profesionales como el de Geofísicos y el Argentino de Ingenieros en Minas.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.