Calor extremo en San Juan: se espera una máxima de 36°C y alertan por riesgo de golpe de calor
El martes marcará una de las temperaturas más altas del país, con 36°C previstos para la tarde y condiciones de tiempo estable. El miércoles continuarán las jornadas cálidas, aunque con un leve descenso. Salud recordó las principales medidas de prevención.
San Juan se prepara para vivir una de las jornadas más calurosas del país este martes 18 de noviembre, con una temperatura máxima estimada en 36°C, según el Servicio Meteorológico Nacional. Las condiciones serán de tiempo estable, sin precipitaciones y con vientos moderados que no modificarán la sensación térmica.
La mañana iniciará con 22°C, cielo algo a parcialmente nublado y un ascenso sostenido de la temperatura hasta alcanzar los 36°C durante la tarde. Por la noche, se espera un leve descenso hasta los 27°C, también sin probabilidad de lluvias.
Para el miércoles 19, el calor persistirá pero con valores algo más bajos. La mínima será de 20°C en la madrugada y 24°C por la mañana. En horas de la tarde, la máxima alcanzará los 32°C, mientras que la noche presentará 25°C. Se prevé la presencia de vientos más intensos en la mañana, con ráfagas estimadas entre 42 y 50 km/h.
Recomendaciones para evitar golpes de calor
En niños
-
Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 17, y nunca exponer al sol a bebés menores de 1 año.
-
En bebés amamantados, ofrecer el pecho con mayor frecuencia.
-
Dar agua fresca y potable durante todo el día.
-
Ofrecer frutas y comidas frías; evitar bebidas azucaradas.
-
Bañarlos o refrescar su cuerpo con frecuencia; vestirlos con ropa liviana, holgada y de algodón.
-
Mantenerlos en ambientes ventilados y frescos.
En adultos mayores
-
Permanecer en lugares frescos y ventilados.
-
Aumentar el consumo de frutas y verduras.
-
Tomar líquidos sin esperar a tener sed; evitar bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
-
Recordarles periódicamente que deben hidratarse.
Recomendaciones generales
-
Beber abundante agua segura.
-
Preferir comidas livianas a base de frutas y verduras.
-
Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 17.
-
Reducir la actividad física intensa.
-
Usar ropa clara, liviana y holgada; sombrero y anteojos.
-
Permanecer en espacios ventilados.
Síntomas de agotamiento por calor
-
Sudoración excesiva.
-
Irritación en la piel en bebés (sudamina).
-
Piel pálida y fresca.
-
Sensación de calor sofocante.
-
Sed intensa y sequedad bucal.
-
Calambres musculares.
-
Cansancio, debilidad o agotamiento.
-
Náuseas, vómitos o dolor de estómago.
-
Dolor de cabeza.
-
Irritabilidad o llanto inconsolable en los niños.
-
Mareos o desmayos.
Ante la persistencia de síntomas, se recomienda consultar de inmediato al médico de cabecera o acudir a la guardia más cercana.
Los comentarios están cerrados.