Paritaria docente: sin acuerdo por enero, la negociación seguirá el 5 de diciembre

El Gobierno y los gremios docentes avanzaron en los puntos correspondientes a noviembre y diciembre, pero no lograron consenso respecto a enero ni sobre una suma fija propuesta para 2026. La discusión salarial continuará en diciembre.

Este lunes 17 de noviembre, el Gobierno de San Juan y los gremios docentes participaron de la cuarta sesión de la cuarta negociación paritaria de 2025. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

En la mesa, los sindicatos manifestaron su conformidad con la propuesta salarial elevada por el Ejecutivo para los meses de noviembre y diciembre. Sin embargo, no avalaron la oferta correspondiente a enero, lo que impidió alcanzar un acuerdo integral.

Los gremios también rechazaron la propuesta de una suma fija no remunerativa y no bonificable de $100.000 a pagarse en enero de 2026, así como un incremento del 5% del valor índice para marzo de ese mismo año, tomando como base el valor índice de diciembre de 2025.

A pesar de la falta de consenso, el Gobierno confirmó que liquidará y pagará noviembre aplicando el incremento del valor índice ajustado según la variación mensual del IPC difundido por el INDEC.

La paritaria pasó a un cuarto intermedio y continuará el próximo 5 de diciembre.

De la reunión participaron, además de los ministros, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero, Luis Reynoso; el director de Educación Secundaria Orientada y Artística, Abel Farías; el director de Recursos Humanos, Sergio Castro; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Mestre; y los asesores jurídicos Martín Recabarren, Adriana Aguirre y Gabriel González.

Por el sector gremial, estuvieron presentes por UDAP la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor legal Daniel Persichella; la secretaria de Prensa, Verónica Jofré; y el asesor técnico Walter Ríos. En representación de AMET participaron el secretario General, Daniel Quiroga, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Por UDA asistieron la secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, Elena Hierrezuelo; la secretaria de Organización, María Eugenia Riera; y los asesores legales Roberto Correa Esbry y Guillermo Meritello.

Los comentarios están cerrados.