Economía logró superávit financiero de $517.672 millones, pese a pagar intereses por más de $300.000 millones
El Ministerio de Economía anunció este lunes que durante octubre logró un superavit primario de $823.925 millones, lo que implica un acumulado al año del 1,4% del PBI

El gobiero avanza en lograr el objetivo fiscal del 2025
Baja el gasto
De acuerdo con el dato oficial “los gastos primarios del Sector Público Nacional alcanzaron los $11.1 billones (+29,6% i.a.)”. “En lo que refiere a las prestaciones sociales, las mismas ascendieron a $6.8 billones (+31,5% i.a.). Por otra parte, las remuneraciones alcanzaron los $1.4 billones (+21,9% i.a.) producto de los incrementos otorgados en el marco de las políticas salariales acordadas y las sucesivas reducciones en la planta de empleados públicos”, informó Economía.
Las transferencias corrientes alcanzaron los $4.1 billones (+15,1% ) en tanto los subsidios económicos se ubicaron en $1. billóns (+27,1% i.a.), donde los energéticos subieron 28,2%., mientras que los destinados al transporte lo hicieron en 27,3% .
Pero si se toman los gastos en términos reales, descontando el efecto inflacionario, las erogaciones bajaron 1,3%.
En análisis de los consultores
Según señala el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), del análisis de la ejecución presupuestaria base caja del Sector Público Nacional no Financiero (SPNNF) del mes de octubre de 2025, surge que los ingresos totales tuvieron una variación real interanual negativa de 2,4%. Esto obedece a que los ingresos tributarios bajaron en términos reales un 5,3% interanual y al incremento de los ingresos no tributarios de 33% real interanual.
El gasto primario, por su parte, tuvo un descenso del 1,3% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado.
El IARAF indica que “como resultado, el superávit primario de octubre 2024 de $980.000 millones en $ constantes de octubre 2025, se transformó en un superávit primario de $824.000 millones en octubre de 2025 (baja real del 16%)”.
“Los ingresos totales tuvieron una variación real interanual negativa de 2,4%. Esto obedece a que los ingresos tributarios bajaron en términos reales un 5,3% interanual y al incremento de los ingresos no tributarios de 33% real interanual”, indicó la consultora
El reporte privado indica que El gasto primario, por su parte, tuvo un descenso del 1,3% en términos reales respecto al mismo mes del año pasado.
“El gasto en intereses (excluye pago de intereses capitalizados registrados por debajo de la línea) subió 4,3% en términos reales. En efecto, el superávit fiscal de $687.000 millones de octubre de 2024 se transformó en un superávit fiscal de $517.000 millones en octubre de 2025 (baja real de 25%), siempre teniendo en cuenta la moneda constante de octubre 2025″, dice el IARAF.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.