El Rawson se sumó a la campaña nacional contra el cáncer de piel con controles gratuitos y consejería
Dermatólogos del hospital brindaron atención espontánea, evaluaron lunares sospechosos y reforzaron medidas de prevención en una provincia con fuerte exposición solar.
El Hospital Rawson participó esta semana de la 32ª Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel, iniciativa impulsada por la Sociedad Argentina de Dermatología y replicada en todo el país. El servicio de Dermatología abrió sus consultorios externos a la comunidad para controles sin turno previo, entrega de material informativo y charlas orientadas a promover el diagnóstico temprano.
La dermatóloga Celina Micheltorena, integrante del servicio, explicó que el objetivo principal fue detectar lunares o lesiones que puedan resultar sospechosas. “Es una campaña nacional a la que nos sumamos todos los años. Buscamos que la gente venga a sacarse dudas y podamos identificar cambios que requieren estudio”, señaló.
La especialista detalló que durante los controles se observaron lunares que hubieran modificado su apariencia: cambios de color o tamaño, bordes irregulares, asimetrías, picazón o sangrado. “Estos son signos que deben alertarnos. No todo es cáncer de piel, pero siempre es fundamental consultar para descartar riesgos”, afirmó.
Los exámenes incluyeron una revisión completa del cuerpo —incluidas palmas y plantas de los pies— con apoyo de dermatoscopio para analizar patrones, colores y bordes. Micheltorena recordó que se recomienda un control dermatológico anual y el hábito del autoexamen periódico.
Si bien San Juan no cuenta con estadísticas locales específicas, la profesional remarcó que el cáncer de piel es “el tumor más frecuente” a nivel global y continúa en aumento. “Cuanto antes se detecta, más altas son las posibilidades de cura”, subrayó.
La campaña también hizo foco en la prevención, especialmente relevante en una provincia con altos índices de radiación solar. Entre las recomendaciones, destacaron evitar la exposición entre las 11 y las 16, usar protector solar de factor 50 o más —reaplicado cada dos horas—, sombreros de ala ancha y ropa con filtro UV.
Con esta nueva edición, el Hospital Rawson reafirma su compromiso en la promoción de hábitos saludables y en la detección temprana del cáncer de piel, una herramienta clave para reducir riesgos en la población sanjuanina.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.