Nueva propuesta salarial: el Gobierno ofrece subas por IPC y mejoras en el nomenclador docente
La Provincia presentó una oferta que incluye actualización mensual por inflación, incrementos en asignaciones familiares y mejoras en el código E60. Los gremios consultarán a las bases antes de responder.
En el marco de la paritaria general docente, el Gobierno provincial presentó este 13 de noviembre una versión mejorada de la oferta salarial para los meses de noviembre y diciembre de 2025. La propuesta incorpora una actualización automática basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), junto con incrementos puntuales en distintos componentes del salario.
El Ejecutivo detalló que la actualización por IPC se aplicará en ambos meses sobre el valor índice, un mecanismo que se ha convertido en el centro de la discusión salarial debido a la persistente inflación. Además, para noviembre se ofreció una suba de 4 puntos en todos los cargos del nomenclador docente, lo que impactará de manera directa en el salario básico.
Otro punto clave de la oferta es el aumento del 6,47% en los montos y tramos de las asignaciones familiares, acompañado del compromiso de revisar los topes vigentes. Desde los gremios vienen insistiendo en que la falta de actualización en esos límites ha dejado a numerosos trabajadores fuera del beneficio.
Para diciembre, la Provincia sumó una mejora adicional: un incremento de 5 puntos en el código E60, que pasaría a 44 puntos por valor índice. Este concepto, vinculado a funciones específicas dentro del sistema educativo, beneficiaría a una parte del escalafón docente.
Los sindicatos valoraron los avances pero adelantaron que la propuesta será sometida a la evaluación de las bases antes de fijar una postura. Además, insistieron en la necesidad de que el Gobierno otorgue un bono o suma no remunerativa en la primera quincena de enero de 2026 para compensar la pérdida adquisitiva acumulada hacia fin de año.
Tras un intercambio de posiciones, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes 17 de noviembre a las 8. Ese día se aguarda la respuesta de los afiliados y la definición del Ejecutivo respecto del pedido del bono.
La negociación continúa en un contexto de alta sensibilidad para el sector docente, con un cierre de año marcado por la presión inflacionaria y la necesidad de recomponer los ingresos. El encuentro del próximo viernes será determinante para saber si se logra un acuerdo o si la discusión deberá prolongarse.
Los comentarios están cerrados.