Prevención del grooming: claves y herramientas que la Corte sanjuanina pide aplicar en casa
En el marco del Día Nacional de Lucha contra el Grooming, la Corte de Justicia de San Juan lanzó una campaña de prevención destinada a orientar a padres y tutores sobre cómo proteger a niños, niñas y adolescentes en los entornos digitales. La iniciativa incluye una guía con recomendaciones elaboradas por especialistas en tecnología, enfocada en el uso de controles parentales y herramientas de supervisión.
El grooming es una forma de acoso sexual online en la que un adulto se gana la confianza de un menor con intenciones delictivas. En Argentina, está tipificado como delito desde 2013, con la sanción de la Ley 26.904. Cada 13 de noviembre, el país conmemora una jornada de visibilización y lucha contra esta problemática que afecta a miles de familias.
Como parte de su plan permanente de prevención, la Corte recordó que continúa realizando charlas y talleres en escuelas de distintos departamentos para promover el uso seguro de la tecnología y prevenir la violencia digital.
Recomendaciones clave para las familias
Leandro Castro, integrante del Departamento de Tecnología del Poder Judicial, brindó pautas concretas para reforzar la seguridad digital en el hogar. La principal es instalar un software de control parental en los dispositivos de los menores. Entre las herramientas más utilizadas se destaca Google Family Link, disponible tanto para Android como para iPhone.
Este programa permite:
-
Establecer límites de tiempo de uso.
-
Autorizar o bloquear aplicaciones.
-
Filtrar contenidos inapropiados.
-
Supervisar actividad en internet.
-
Rastrear la ubicación del dispositivo.
-
Recibir alertas automáticas.
-
Controlar la exposición a contenidos generados por inteligencia artificial o plataformas como YouTube.
Castro subrayó que ningún programa reemplaza el rol de los adultos. Recomendó revisar chats y historiales, conversar abiertamente sobre los riesgos del mundo digital y acompañar de cerca la actividad online de los menores.
“La tecnología puede ser una gran aliada si se usa con responsabilidad y supervisión”, señaló.
Desde la Corte enfatizaron que la prevención del grooming requiere un trabajo conjunto entre familias, escuelas y organismos judiciales, con el objetivo de resguardar la integridad de los niños y adolescentes en internet.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.