Causa Cuadernos: piden que el juicio, en el que está imputada Cristina Kirchner, acelere las audiencias

Evalúa convocar a Comodoro Py tres veces por semana y terminar con la modalidad virtual.

La Cámara Federal de Casación Penal convocó a los magistrados del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7 a una reunión para el próximo martes para cambiar la modalidad del juicio de la causa conocida como Cuadernos de las Coimas, en la que está acusada Cristina Kirchner junto a otras 87 personas. El objetivo formal es “coadyuvar con mayor eficacia, eficiencia, celeridad e inmediación”, pero lo que quiere la Justicia es acelerar los tiempos para la definición del fallo.

En ese encuentro se analizará la posibilidad de terminar con la modalidad virtual y pasar a un esquema de tres audiencias semanales en Comodoro Py.
El encuentro fue dispuesto por los jueces Daniel Petrone, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos, Ángela Ledesma y Carlos Mahiques, en el marco del Acuerdo de Superintendencia del tribunal.

La convocatoria de Casación fue fijada para el martes 18 de noviembre en la Sala de Acuerdos del tribunal, con el propósito de que los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli -integrantes del TOF 7- informen qué medidas podrían adoptarse para imprimir mayor ritmo al proceso.

Entre las alternativas que se pondrían sobre la mesa figura aumentar la frecuencia de audiencias a tres por semana, trasladarlas de manera presencial a una sala de Comodoro Py -probablemente la Sala AMIA- y reducir al mínimo la virtualidad. En fallos anteriores mencionados, ya se cuestionaba que la demora en el proceso podría afectar el derecho de defensa.

Casación apunta a que el juicio avance con mayor regularidad y busca evitar demoras que prolonguen un proceso que lleva más de cuatro años desde su elevación a juicio. En el acta del Acuerdo de Superintendencia, los camaristas remarcaron que su intervención se enmarca en las facultades de superintendencia del tribunal, previstas en la Ley 27.146 y el Reglamento para la Justicia Nacional

Los comentarios están cerrados.