San Juan actualiza el protocolo ante amenazas para evitar evacuaciones innecesarias
La Justicia provincial dispuso que los desalojos se realicen por sectores y con procedimientos coordinados entre Policía y Bomberos, tras el aumento de falsas alarmas durante el año.
Ante la reiteración de amenazas de bomba registradas en distintos edificios públicos y privados de San Juan, la Justicia provincial resolvió modificar el protocolo de actuación para optimizar los operativos y evitar evacuaciones masivas que afectan el funcionamiento institucional y la actividad cotidiana.
Desde ahora, los desalojos no se harán de forma total, sino por sectores y con un método más sistematizado. En cada intervención participarán equipos de la Policía de San Juan y Bomberos, quienes coordinarán la inspección de los espacios de manera escalonada y segura.
Fuentes judiciales explicaron que la medida busca reducir el impacto económico y la pérdida de tiempo que generan estos procedimientos, sin descuidar las tareas de prevención e investigación.
La decisión surgió tras una reunión entre representantes del Poder Judicial y las fuerzas de seguridad provinciales, en la que se evaluó la eficacia de los protocolos aplicados hasta el momento y se definieron nuevos criterios de respuesta.
Asimismo, se resolvió que todas las amenazas serán investigadas, sin importar el lugar desde el que provengan o la magnitud del evento. Las autoridades también analizarán el contenido y tono de las grabaciones recibidas, ya que en varios casos se detectaron llamadas falsas con tono de burla o risas de fondo.
Con esta actualización, la Justicia busca agilizar la respuesta ante emergencias, optimizar los recursos disponibles y reducir el impacto de las falsas alarmas, una problemática que se ha vuelto recurrente en la provincia durante los últimos meses.
Los comentarios están cerrados.