Milei avanza con una aclaratoria de la Ley de Glaciares y promete destrabar la minería en San Juan
El Gobierno nacional prepara una medida para precisar el alcance de la norma ambiental. La industria minera y el gobernador Marcelo Orrego celebran el anuncio, que busca dar previsibilidad a las inversiones y destrabar proyectos paralizados.
El Gobierno del presidente Javier Milei trabaja en una aclaratoria de la Ley de Glaciares, una medida que podría significar un punto de inflexión para la actividad minera en el país, especialmente en la provincia de San Juan. La resolución, que se espera antes de fin de año, busca brindar seguridad jurídica y despejar la incertidumbre que hoy frena el desarrollo de proyectos de gran escala.
La falta de precisión en la definición del alcance de la ley, vigente desde 2010, generó en los últimos años un escenario de parálisis e interpretaciones contradictorias sobre qué zonas pueden ser explotadas y cuáles deben permanecer protegidas. Esta situación afectó directamente a proyectos mineros estratégicos como Pachón, Vicuña y Los Azules, considerados claves para la economía sanjuanina y nacional.
Según confirmaron fuentes del Gobierno de San Juan, la Presidencia trabaja junto a las Cámaras Nacionales en la redacción de una medida aclaratoria que podría ser tratada durante las sesiones extraordinarias del Congreso en los próximos meses. El objetivo es establecer criterios técnicos uniformes y evitar que la ambigüedad actual siga frenando inversiones millonarias.
El propio gobernador Marcelo Orrego planteó el tema directamente a Milei y a su gabinete en las últimas reuniones, insistiendo en la necesidad de definir la autoridad de aplicación provincial. “Es necesario concluir con ese circuito y definir que sean las provincias las que controlen la norma. Eso daría claridad a la actividad minera y previsibilidad a las inversiones”, afirmó el mandatario.
Desde el Ministerio de Minería provincial también expresaron su respaldo. Su titular, Juan Pablo Perea, advirtió que “hasta que no exista una clarificación sobre la legislación de glaciares, no se podrá avanzar con proyectos claves”.
La Ley de Glaciares prohíbe toda actividad que afecte los cuerpos de hielo y el permafrost, pero no establece categorías ni niveles de impacto, lo que genera interpretaciones dispares entre jurisdicciones. Para San Juan, la armonización entre desarrollo productivo y cuidado ambiental es clave para que la minería siga siendo uno de los motores económicos más importantes de la provincia.
La medida que prepara el Gobierno nacional es vista como una “luz verde” para el sector minero, que espera desde hace años una definición que permita combinar protección ambiental y crecimiento económico. Si la aclaratoria se concreta, podría marcar el inicio de una nueva etapa de inversiones en la minería argentina.
Los comentarios están cerrados.