En Casa Rosada, Orrego expresó su apoyo a Milei y valoró el diálogo federal

El gobernador sanjuanino se reunió con Diego Santilli y Manuel Adorni en Casa Rosada. Aseguró que los gobernadores son “los mejores aliados del Presidente” y defendió la obra pública.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo este lunes una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el flamante ministro del Interior, Diego Santilli, en el marco del diálogo que el Gobierno nacional busca consolidar con los mandatarios provinciales.

Al ingresar a la sede de Gobierno, Orrego afirmó que “los gobernadores son los mejores aliados del Presidente” y destacó que las provincias “tienen la misma responsabilidad administrativa, especialmente en un contexto en el que los recursos son limitados”.

Durante el encuentro, el mandatario sanjuanino expresó su respaldo a la gestión de Javier Milei y remarcó la importancia de mantener una mirada federal en las decisiones de Gobierno. “Las personas de bien queremos que le vaya bien al Presidente”, sostuvo.

El gobernador señaló que la reunión sirvió para tratar temas estructurales, entre ellos las reformas laboral, fiscal, impositiva y el nuevo Código Penal, además de cuestiones vinculadas con la obra pública y el desarrollo minero en San Juan.

“Creo en la obra pública. Es clave para las provincias y para el desarrollo del país”, subrayó Orrego, quien también abordó junto a Santilli la necesidad de avanzar en un marco normativo claro para la minería, en especial en relación con una eventual actualización de la ley de glaciares.

En ese sentido, destacó que el país cuenta con recursos naturales estratégicos para la transición energética global, como el litio y el cobre, y valoró el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la eliminación del cepo cambiario sobre las inversiones.

Orrego confirmó que acompañará el presupuesto 2026. Consideró también que habían tenido una reunión “muy amena” y mencionó que se había hablado, entre otros temas, de las “reformas estructurales”, entre ellas la laboral, la tributaria y la del Código Penal”, así como temas puntuales de su jurisdicción. En el caso de Orrego mencionó: “Pudimos tocar temas que tienen que ver con la jurisdicción” y mencionó lo relativo a la Ley de Glaciares.

“Para llevar adelante una política concreta seria y solida, para marcar por supuesto un mensaje a la industria minera”, dijo Orrego sobre el tema. En ese sentido agregó: “Habida cuenta que la macroeconomía ha sido favorable este tiempo para que inversiones porque hay seguridad fiscal”, mencionó, a lo que acotó “no podemos olvidar que también es necesario ese decreto reglamentarios para dar certezas”.

Los comentarios están cerrados.