San Juan proyecta repavimentar toda la Circunvalación en 2026
La Secretaría de Infraestructura trabaja en el plan que contempla renovar por completo la Avenida de Circunvalación. Analizan una repavimentación integral o por tramos, con obras adicionales de seguridad y energía sustentable.
El futuro de la Avenida de Circunvalación, la principal vía rápida del Gran San Juan, ya se está delineando en los despachos de la Secretaría de Infraestructura. El secretario Ariel Villavicencio confirmó que el proyecto de repavimentación integral de la traza A-014 forma parte del plan de obras previsto para iniciar en 2026, dentro del presupuesto que actualmente se elabora para el próximo año.
La obra está en etapa de planificación y evaluación técnica. Según explicó Villavicencio, se analizan dos alternativas: una repavimentación completa o una intervención focalizada en los sectores más deteriorados. “El tramo norte es el que requiere una atención prioritaria, porque está construido con pavimento de hormigón y presenta más deficiencias”, indicó.
Ese sector, agregó el funcionario, tiene problemas de asentamiento en los ingresos a los túneles y en las zonas de acceso a los puentes, lo que demanda una reparación más profunda.
Para corregir esas fallas estructurales, Infraestructura evalúa aplicar una metodología mixta ya probada con buenos resultados en la Avenida Libertador. “La idea es colocar pavimento flexible sobre el pavimento de hormigón existente. Si las condiciones técnicas y económicas lo permiten, probablemente utilicemos el mismo sistema”, explicó Villavicencio.
Actualmente, los equipos técnicos de Infraestructura y Vialidad Provincial trabajan en conjunto para definir los costos y el alcance definitivo de la intervención. “Lo que sí está asegurado es que se va a mejorar el pavimento, y el objetivo es dejar la Circunvalación en las mejores condiciones posibles”, afirmó el secretario.
El proyecto no se limitará al repavimentado. El plan integral contempla obras complementarias como la rehabilitación de rampas de acceso y egreso, el reemplazo de guardarails y la renovación del sistema eléctrico de toda la autopista.
Una de las innovaciones previstas será la instalación de paneles solares para garantizar la autosustentación energética del alumbrado, en línea con las políticas de sustentabilidad que impulsa la provincia.
Con esta planificación, el Gobierno provincial busca garantizar una Circunvalación más segura, moderna y eficiente, capaz de acompañar el crecimiento del tránsito urbano y metropolitano en los próximos años.
Los comentarios están cerrados.