$LIBRA: comisión de Diputados tuvo su última reunión y apuntan a la Corte Suprema y Google

La comisión investigadora avanzará con denuncias a funcionarios del Ejecutivo y la Justicia por no presentarse a la Cámara y entorpecer su labor.

Finalizaron las reuniones de la comisión investigadora $LIBRA, la iniciativa de la oposición en la Cámara de Diputados para aportar a la investigación judicial sobre la causa que involucra a Javier Milei con una presunta criptoestafa. Su principal hallazgo fue la detección de una transferencia concreta a Mauricio Novelli, un trader vinculado al Presidente. Ahora analizan la posible continuidad de la comisión investigadora con una nueva composición, tras el recambio legislativo del 10 de diciembre.

El informe final se presentará el 18 de noviembre a las 16 horas en el salón Delia Parodi de la Cámara baja para ofrecerle sus aportes a la Justicia, con la que los miembros de la comisión investigadora tuvieron un vínculo conflictivo. Los diputados marcan dos puntos: que el fiscal Eduardo Taiano no les permitió acceso a la causa y que el juez Marcelo Martínez de Giorgi impidió que la comisión solicite el uso de la fuerza pública para citar funcionarios. Por este último caso, recurrirán a la Corte Suprema para que se expida sobre la legitimidad institucional de esta herramienta, de cara a una potencial segunda etapa.

Además, la comisión investigadora $LIBRA resolvió denunciar penalmente tanto a Taiano y Martínez de Giorgi como a seis funcionarios: Roberto Silva (CNV), Sergio Morales (CNV), Paul Stark (UIF), Mariano Cúneo Libarona, María Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia) y Alejandro Melik (OA). En todos los casos, es por la carátula de “incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos“, dada su inasistencia a las convocatorias a la Cámara. Tanto Melik como Zicavo tenían a su cargo investigaciones por la causa $LIBRA pero cerraron rápidamente sus actuaciones e incluso denegaron a los diputados el acceso a sus avances.

Mauricio Novelli es el empresario más comprometido con la investigación judicial.
Mauricio Novelli es el empresario más comprometido con la investigación judicial.

Ante la inasistencia de los funcionarios, los legisladores opositores que conformaron la comisión se abocaron a librar oficios a las exchanges mediante las que se concretaron las transferencias vinculadas a las ganancias que generó $LIBRA. Este viernes se sumó una novedad: le solicitaron a Google información sobre la titularidad de la cuenta creadora del formulario utilizado para registrar supuestas PyMEs beneficiarias del proyecto $LIBRA.

$LIBRA: qué se sabe de la investigación

Los legisladores analizaron la hipótesis de un acuerdo de cooperación para monetizar la imagen de Javier Milei sin vulnerar la Ley de Ética Pública. El autor del acuerdo habría sido el trader Mauricio Novelli, organizador del Tech Forum y nexo entre Milei y Hayden Davis, desarrollador de $LIBRA. A partir de solicitud de información a la exchange Binance, se pudieron detectar dos movimientos vinculados a esa presunta operatoria: uno por u$s300.000 entre el 19 y 30 de noviembre del 2024 y otro por u$s250.000 el 17 de enero de 2025. En esos meses, Novelli, Milei y Davis mantuvieron reuniones que el propio Presidente registró en sus redes sociales.

El hallazgo de los diputados es que al menos u$s30.897 de los montos administrados por esa exchange fueron transferidos a una billetera virtual a nombre de Mauricio Novelli. “Eso prueba que Milei en febrero no fue sorprendido con $LIBRA”, apuntó un miembro de la comisión investigadora que apeló a que el Presidente no podía no saber.

Además, la cuenta de Binance distribuyó los fondos a otras cuentas de OKX, Bybit y Bitget. La comisión también remitió oficio a ellas. Las principales sospechas sobre Novelli recaen en que el primer día hábil tras la estafa, el 17 de febrero, su madre y su hermana fueron registradas retirando bolsos de una sucursal bancaria en donde habían abierto una cuenta menos de dos semanas antes.

Como parte de la investigación judicial y con asistencia de Interpol, también se supo que otro de los desarrolladores de $LIBRA, un ciudadano singapurense que se hacía llamar Julian Peh, ingresó bajo la identidad de Peh Chyi Haur. Mediante intermediación de Novelli, mantuvo un encuentro en octubre del 2024 con Javier Milei, tras el Tech Forum. La firma de Peh, Kip Protocolo, celebró el lanzamiento de $LIBRA pero se despegó del criptoactivo una vez que se desplomó su valor.

Fuente: ÀMBITO

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.