El temporal dejó daños menores, pero activó la ayuda en Ullum, Caucete y Rawson

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano activó el protocolo de asistencia tras el temporal que se registró este jueves en distintos puntos de la provincia. Hubo daños menores en viviendas, pero no se reportaron evacuados.

La lluvia y el viento que afectaron a gran parte de San Juan durante la jornada del jueves motivaron la puesta en marcha del operativo de emergencia social. Así lo confirmó Gabriela Rodrígo, subsecretaria de Promoción Social, quien explicó que la medida fue dispuesta por el gobernador Marcelo Orrego y el ministro Carlos Platero.

Las cuadrillas recorrieron diferentes departamentos para relevar daños y asistir a las familias que lo necesitaban. Según detalló la funcionaria, Ullum, Caucete y Rawson fueron las zonas más afectadas, donde se registraron filtraciones en techos y algunos daños menores. Hasta el último parte, se contabilizaban poco más de cinco hogares asistidos, sin que haya sido necesaria la evacuación de vecinos.

Además, en el departamento Sarmiento, cerca del límite con Mendoza, se detectó caída de granizo, aunque los daños fueron leves y se concentraron principalmente en árboles y ramas.

Rodrígo destacó que los equipos de trabajo de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias visitaron los domicilios para evaluar cada situación y determinar el tipo de ayuda a brindar.
“La provincia tiene una planificación activa para responder ante este tipo de fenómenos, que suelen repetirse en esta época del año”, explicó. También recordó que, en episodios anteriores, más de siete mil familias sanjuaninas recibieron asistencia por parte del Ministerio.

La funcionaria subrayó además la coordinación con los municipios, que realizan la primera respuesta y notifican al Gobierno provincial en caso de requerir apoyo adicional.
“La red de contención social está activa en los 19 departamentos y se mantiene en alerta ante nuevas contingencias”, aseguró.

Finalmente, Rodrígo recordó que las familias pueden solicitar ayuda a través de los teléfonos de emergencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, disponibles las 24 horas. Los números serán difundidos en los próximos comunicados oficiales.

POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.