El Gobierno lanzó subastas públicas para la venta de viviendas del ProCreAr

Las casas y departamentos construidos que nunca fueron asignados podrán adquirirse mediante subastas electrónicas en la plataforma SUBAST.AR. El proceso es totalmente online y busca liquidar los remanentes del programa habitacional.

El Gobierno Nacional inició la venta de viviendas remanentes del programa ProCreAr a través de subastas públicas electrónicas. La medida, que se enmarca en el proceso de disolución del programa, busca adjudicar casas y departamentos terminados que nunca fueron asignados a beneficiarios.

Las subastas se realizan en la plataforma oficial SUBAST.AR, gestionada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), y están abiertas a cualquier persona interesada que cumpla con los requisitos de inscripción, acreditación de identidad y solvencia económica. Además, cada oferente deberá abonar una garantía previa según el valor de la unidad.

Las viviendas disponibles forman parte de desarrollos habitacionales en distintas provincias del país. Se trata de unidades finalizadas, con servicios básicos y acceso a infraestructura comunitaria. La mayoría corresponde a casas o departamentos de dos y tres dormitorios, aunque la oferta varía según el complejo.

El proceso se encuentra regulado por la Resolución 396/2025, que establece un sistema transparente y accesible para la venta de bienes estatales. Una vez finalizada la subasta, la unidad se adjudica al mejor postor, quien deberá completar la escrituración y presentar la documentación correspondiente.

Si bien no es necesario contar con crédito preaprobado, el Estado ofrecerá opciones de financiamiento bancario a los adjudicatarios, cuyos términos se definirán tras la compra.

Cabe destacar que los créditos ProCreAr vigentes continúan con las condiciones originales bajo la administración del Banco Hipotecario S.A., mientras que las subastas actuales incluyen únicamente viviendas nunca adjudicadas.

El cronograma de subastas y el detalle de cada propiedad —con fotos, planos y descripciones del entorno— se encuentran disponibles en los portales oficiales del Gobierno y de la AABE. Con esta medida, el Ejecutivo avanza en la liquidación definitiva del ProCreAr, traspasando la operatoria del financiamiento habitacional al sistema bancario comercial.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.