Rawson estrena su primer polo gastronómico y proyecta nuevos espacios para 2026

El municipio abrirá oficialmente el primer polo gastronómico del departamento sobre calle Lemos. Ocho carros de comida funcionarán en el lugar, mientras avanzan los planes para instalar dos nuevos polos el próximo año.

Rawson se prepara para dar un paso clave en su desarrollo urbano y económico con la creación de su primer polo gastronómico habilitado oficialmente. La inauguración será dentro de 15 días, sobre calle Lemos, entre Sívori y Boulevard Sarmiento, frente al parque del departamento.

El secretario de Gobierno y Desarrollo Económico, Sebastián Chirino, confirmó que ocho carros gastronómicos serán reubicados en la zona, que contará con nueva pavimentación, iluminación, energía y señalización. “Queremos que los emprendedores puedan aprovechar la temporada y ofrecer un espacio seguro, moderno y atractivo para las familias”, señaló el funcionario.

El proyecto forma parte del plan municipal impulsado por el intendente de Rawson, que busca centralizar y ordenar la actividad gastronómica ambulante. Chirino explicó que antes de la instalación se verificó que cada carro cumpliera con las condiciones técnicas y sanitarias: conexión eléctrica, gas, estructura segura y materiales inoxidables.

La habilitación del primer polo fue posible tras la finalización de la pavimentación de calle Lemos, que se completó “en tiempo récord”. A partir de ahí, el municipio avanzó con la infraestructura necesaria para su puesta en marcha.

Pero este será solo el primer paso. Chirino adelantó que en 2026 el municipio planea abrir dos polos adicionales, ubicados en las zonas de José Dolores y Grecha, y en el sector del Conector Sur antes de Cabot. “La idea es replicar este modelo en distintos puntos del departamento, adaptándonos a las posibilidades presupuestarias”, sostuvo.

Con esta iniciativa, el municipio busca impulsar el empleo local, fortalecer el turismo interno y generar nuevos espacios de encuentro comunitario, consolidando a Rawson como un nuevo polo gastronómico del Gran San Juan.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.