Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Este martes también hubo elecciones locales en Nueva Jersey, Virginia, California, Pensilvania y Texas.

Mamdani será el próximo alcalde de Nueva York.
Una vez que se conocieron los resultados, el expresidente Barack Obama celebró los triunfos demócratas: “Esto nos recuerda que cuando nos unimos en torno a líderes fuertes y visionarios que se preocupan por los temas importantes, podemos ganar. Todavía nos queda mucho trabajo por hacer, pero el futuro se ve un poco más prometedor”, destacó.
El Partido Demócrata logró importantes victorias en Virginia y Nueva Jersey
El primer resultado que se conoció esta noche fue una importante victoria por más de 10 puntos para el Partido Demócrata que logró recuperar el estado de Virginia. De esta manera, la mandataria electa Abigail Spanberger será la primera mujer que gobernará el estado en su historia.
“Enviamos un mensaje a nuestros vecinos y a nuestros compatriotas estadounidenses en todo el país. Enviamos un mensaje al mundo entero de que en 2025, Virginia eligió el pragmatismo por encima del partidismo”, celebró la gobernadora electa luego de conocer los resultados. “Es el honor de mi vida”, enfatizó.
Otra importante victoria para los demócratas estuvo en Nueva Jersey, donde la demócrata Mikie Sherrill se impuso sobre el republicano Jack Ciattarelli, que contó con el respaldo del presidente Donald Trump, y será la nueva gobernadora del estado.
Quién es Zohran Mamdani, el próximo alcalde de Nueva York
Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York logró imponerse en los comicios a pesar de la resistencia de la cúpula de su partido y de los ataques de rivales como Andrew Cuomo y Donald Trump. Su campaña se centró en reducir el coste de la vivienda en la ciudad y movilizar a votantes jóvenes y multiculturales.
Mamdani, autoproclamado socialdemócrata de 34 años, ganó las primarias demócratas derrotando a Cuomo, que luego se presentó como candidato independiente. Sus simpatizantes destacan que representa la nueva corriente progresista del partido, en contraste con un establishment demócrata visto como cercano a élites y desgastado por escándalos de acoso sexual.
El mandatario electo, de ascendencia ugandesa y musulmán practicante, enfrentó acusaciones de antisemitismo por sus comentarios sobre Israel y Gaza, a las que respondió defendiendo la condena de crímenes de ambos bandos. Además, ignoró críticas sobre nepotismo por su relación con la cineasta Mira Nair y los insultos de Trump, quien lo califica como “lunático comunista“. Intentos de deportación impulsados por el congresista Andy Ogles fueron interpretados por sus seguidores como islamofobia y reforzaron su apoyo popular.

Los comentarios están cerrados.