ANSES confirmó el calendario de pagos y el bono para jubilados y pensionados en noviembre
El organismo previsional informó las fechas de cobro y detalló el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo. El beneficio quedó oficializado a través del Decreto 771/2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pagos para jubilados y pensionados correspondiente a noviembre. Además, confirmó la entrega de un bono de $70.000 destinado a quienes perciban el haber mínimo, medida que busca reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables.
El beneficio extraordinario fue anunciado por el Gobierno Nacional y oficializado mediante el Decreto 771/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial. De esta manera, quienes cobren la jubilación mínima recibirán el refuerzo junto con su haber mensual.

A continuación, el detalle del calendario de pagos establecido por ANSES:
Jubilados y pensionados con haber mínimo:
-
DNI terminados en 0: 10 de noviembre
-
DNI terminados en 1: 11 de noviembre
-
DNI terminados en 2: 12 de noviembre
-
DNI terminados en 3: 13 de noviembre
-
DNI terminados en 4: 14 de noviembre
-
DNI terminados en 5: 17 de noviembre
-
DNI terminados en 6: 18 de noviembre
-
DNI terminados en 7: 19 de noviembre
-
DNI terminados en 8: 20 de noviembre
-
DNI terminados en 9: 20 de noviembre
Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo:
-
DNI terminados en 0 y 1: 21 de noviembre
-
DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre
-
DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre
-
DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre
-
DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre
Pensiones No Contributivas (PNC):
-
DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre
-
DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
-
DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
-
DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
-
DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre
Con estas medidas, ANSES busca garantizar que los jubilados y pensionados cuenten con un refuerzo económico que los ayude a afrontar los gastos del mes y el incremento del costo de vida.
Rivero. C
Los comentarios están cerrados.