San Juan, epicentro del futuro del rugby argentino

La provincia será sede del Concentrado del Campeonato Argentino Juvenil M17, con más de 450 jugadores de todo el país.

San Juan volverá a vestirse de rugby. Entre los días 16, 19 y 23 de noviembre, el San Juan Rugby Club será escenario del Concentrado del Campeonato Argentino Juvenil M17, la instancia decisiva del certamen nacional que reúne a los mejores seleccionados juveniles del país. El evento es organizado por la Unión Argentina de Rugby (UAR) junto a la Unión Sanjuanina de Rugby (USR), y contará con tres jornadas de intensa competencia, además de actividades formativas y de integración.

El Campeonato Argentino Juvenil, disputado desde 1972, es una plataforma clave para el desarrollo del rugby de base en Argentina. A lo largo de su historia ha sido el primer gran escenario para numerosas figuras del rugby nacional que luego brillaron con Los Pumas. Desde 2022, el torneo se organiza en dos divisiones: Zona Campeonato y Zona Ascenso, con un sistema de ascensos y descensos que fomenta la competitividad y la renovación constante.

En esta edición, los equipos participantes de la Zona Campeonato serán Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Alto Valle, Tucumán, Cuyo, Salta y Rosario. En tanto, la Zona Ascenso estará integrada por Sanjuanina, Nordeste, Oeste, Entrerriana, Mar del Plata, Uruguay, Chile y Santiagueña. Cada jornada se disputará durante la mañana, con partidos distribuidos en las distintas canchas del club anfitrión.

Además del atractivo deportivo, la semana incluirá una agenda de actividades paralelas orientadas a la capacitación y formación de jugadores, entrenadores y dirigentes. Entre ellas, se destacan las charlas sobre “Alto Rendimiento Juvenil”, a cargo de Javier Villa, y “Rugby, conciencia y cultura”, con la participación de Eliseo Pérez y Marcelo Loffreda, dos referentes históricos del rugby argentino. También habrá espacios de intercambio entre las delegaciones y un tradicional tercer tiempo compartido, que reforzará los valores y el espíritu del torneo.

Con la llegada de más de 450 jugadores, entrenadores y dirigentes de todo el país, San Juan se consolida una vez más como una de las plazas deportivas más importantes de la Argentina, ratificando su compromiso con el crecimiento del rugby y el desarrollo de las nuevas generaciones que representan el futuro del deporte nacional.

Los comentarios están cerrados.