Una voz sanjuanina por la ciencia: astrónoma pide continuar el proyecto CART en Barreal
Carolina del Valle Garay, científica de datos y docente universitaria, publicó una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei en la que pidió que no se detenga la construcción del radiotelescopio CART, una obra científica de relevancia internacional que se levanta en Barreal, Calingasta.
En el texto, difundido en redes sociales, Garay relató su historia de vida y reivindicó el valor de la ciencia pública como motor de desarrollo y de esperanza. “Soy una persona pobre que soñó con ser científica”, comienza su carta, donde cuenta que nació en 25 de Mayo, fue criada por sus abuelos y logró recibirse de astrónoma en 2019, a los 39 años, gracias a la educación pública.
“Cuando era chica me daba vergüenza ser pobre, pero hoy lo cuento con orgullo”, escribió.
La astrónoma explicó que integra el equipo técnico que desarrolla el software y la infraestructura digital del radiotelescopio, un proyecto impulsado por la Universidad Nacional de San Juan y la Academia China de Ciencias (CAS), con más de 30 años de cooperación científica.
“Soy la única mujer que está escribiendo código Python en GPU en este momento, ese es mi fuerte”, contó.
Un proyecto bajo la lupa
Garay expresó su preocupación por las versiones que ponen en duda la continuidad del proyecto o lo vinculan con fines ajenos a la investigación científica. “Puedo asegurarle que CART es un proyecto 100% científico”, enfatizó, y subrayó que cada avance “representa años de trabajo, errores, aprendizaje y compromiso”.
En uno de los pasajes más emotivos, le pidió al Presidente que permita finalizar la obra:
“Le pido, con profundo respeto y con todo el amor que tengo por este país, que nos permita terminar lo que empezamos. Que no se apague la esperanza de quienes creemos que el conocimiento es la mejor forma de libertad”.
Ciencia y soberanía del conocimiento
El proyecto CART —sigla de China–Argentina Radio Telescope— busca posicionar a la Argentina entre los países con infraestructura científica de observación astronómica avanzada. Con su antena de 40 metros de diámetro instalada en el cielo de Calingasta, el radiotelescopio permitirá investigaciones en radioastronomía, astrofísica y comunicación espacial.
“CART no es un símbolo político. Es la demostración de que la Argentina puede construir conocimiento de frontera”, concluyó Garay en su carta.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.