Una jornada para aprender y cuidar el ambiente en Anchipurac

Integrantes del grupo Madre Teresa, de la Fundación Manos Abiertas, participaron de una experiencia educativa y turística en el Centro Ambiental, en el marco de un programa que promueve la conciencia ecológica en toda la provincia.

El Centro Ambiental Anchipurac fue escenario de una jornada que combinó turismo, aprendizaje y conciencia ambiental, con la participación de más de 30 integrantes del grupo Madre Teresa, perteneciente a la Fundación Manos Abiertas.

La actividad se desarrolló en el marco del convenio firmado entre la Secretaría de Ambiente y la fundación, que busca fortalecer la educación ambiental más allá del ámbito escolar, brindando espacios de formación a instituciones sociales y comunitarias.

La propuesta formó parte del programa Disfrutá San Juan, del Ministerio de Turismo, e incluyó visitas a distintos puntos de interés como el Dique Punta Negra y el propio centro ambiental.

Durante el recorrido por las instalaciones de Anchipurac, los participantes —acompañados por voluntarios y guías del lugar— conocieron la historia de los pueblos originarios de San Juan, las aplicaciones de las energías renovables, la correcta separación de residuos y las acciones cotidianas que contribuyen al cuidado del planeta.

Este tipo de experiencias surgen a partir del convenio firmado el 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, con el objetivo de ampliar la red de Clubes Ambientales a organizaciones sociales, clubes y fundaciones.

El encuentro en Anchipurac no solo permitió disfrutar de una jornada educativa diferente, sino que también reafirmó el compromiso conjunto entre el Estado y la sociedad civil para construir una comunidad sanjuanina más sustentable y consciente del valor del ambiente.

OP: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.