EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

El gobierno de Donald Trump analiza una misión encubierta sin precedentes que incluiría el envío de tropas y agentes de inteligencia estadounidenses a territorio mexicano

Donald Trump analiza comenzar un plan militar encubierto en  México.

Donald Trump analiza comenzar un plan militar encubierto en México.

El gobierno de Donald Trump evalúa un plan militar encubierto en México para atacar directamente a los cárteles del narcotráfico, según reveló NBC News. La iniciativa contempla el despliegue de tropas de operaciones especiales y agentes de la CIA, bajo la normativa del Título 50, lo que permitiría realizar acciones secretas y ofensivas en suelo mexicano sin coordinación pública con el gobierno local.

El reporte, basado en fuentes activas y exfuncionarios de alto rango del gobierno estadounidense, advierte que se trataría de una ruptura histórica con la política de cooperación tradicional entre Washington y México. El operativo, aún en fase de diseño, apunta a neutralizar líderes criminales y destruir laboratorios de drogas mediante ataques con drones y operaciones de campo ejecutadas por el Comando de Operaciones Especiales Conjuntas (JSOC).

Las fuentes consultadas indicaron que los primeros entrenamientos para la misión ya habrían comenzado, aunque la decisión final sobre su puesta en marcha todavía está pendiente. La medida se apoya en un cambio legal impulsado en febrero, cuando el Departamento de Estado designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, junto al grupo salvadoreño MS-13 y la banda venezolana Tren de Aragua. Esa clasificación amplió las facultades operativas del Pentágono y la CIA para actuar fuera de las fronteras estadounidenses.

De concretarse, la iniciativa implicaría el primer operativo militar ofensivo directo de Estados Unidos en territorio mexicano, superando los límites de cooperación en inteligencia o apoyo logístico que caracterizaron los acuerdos bilaterales hasta ahora.

Un alto funcionario citado por NBC News afirmó que “la administración Trump está decidida a utilizar todo el aparato del Estado para combatir la amenaza que representan los cárteles para los ciudadanos estadounidenses”. Sin embargo, ni la CIA ni el Pentágono emitieron comentarios oficiales sobre el proyecto.

El plan, que ya generó preocupación diplomática en América Latina, abriría un nuevo capítulo en la lucha contra el narcotráfico y pondría a prueba la relación entre Washington y el gobierno de Claudia Sheinbaum, en momentos en que México atraviesa una compleja transición política y social.

Donald Trump aseguró que “los días de Nicolás Maduro están contados” y descartó una guerra con Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que “los días de Nicolás Maduro están contados”. A su vez, negó que Washington esté cerca de iniciar una guerra con Venezuela. Las afirmaciones se producen en medio de un despliegue militar estadounidense sin precedentes en el Caribe.

Trump respondió durante la entrevista emitida el domingo a las preguntas sobre las recientes operaciones de su gobierno en la región. “Lo dudo. No lo creo”, dijo al ser consultado sobre si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela. Sin embargo, al consultarle si los días de Maduro como líder del país estaban contados, fue tajante: “Diría que sí. Creo que sí”.

El mandatario estadounidense habló con BBC mientras su país envía tropas y buques de guerra al Caribe, en una serie de operaciones que, según Washington, buscan frenar el narcotráfico. En las últimas semanas, más de 15 ataques contra embarcaciones sospechosas dejaron al menos 65 muertos.

Los comentarios están cerrados.