La mejor forma de aprovechar al máximo tus dólares: cómo planificar los tours de compras
Con el dólar en el centro de cada decisión, miles organizan viajes de compras para maximizar el gasto y volver con las valijas llenas.
Los mejores consejos para planificar los tours de compras
Antes de comprar por impulso, conviene hacer un inventario de lo que ya tenés. Eso ayuda a identificar necesidades reales y evita repeticiones. Algunas marcas incluso ofrecen descuentos si llevás ropa usada para canjear. Un detalle que suma.
Los destinos más elegidos por los argentinos en 2025
Chile sigue firme como favorito para quienes buscan precios bajos, cercanía y variedad. Santiago combina centros comerciales, outlets y zonas de descuentos con buena conectividad y una gastronomía atractiva. Ideal para escapadas relámpago.
Otro destino en alza es Miami, clásico de los tours de compras. Su calendario de liquidaciones y el acceso a productos de tecnología lo mantienen entre los más codiciados. Viajar con plan y presupuesto puede significar un ahorro importante sin resignar calidad.
También creció el interés por Brasil, en especial por ciudades como São Paulo y Curitiba, donde la oferta comercial es amplia y diversa. Allí, los precios en reales, la variedad de tiendas y la experiencia cultural suman atractivo para quienes buscan un combo de compras y turismo.
Fuente: Ámbito
Rivero. C

Los comentarios están cerrados.